04/12/2009

La importancia de modificar la Copa Perú

Poco o nada se sabe respecto a la famosa resolución 008 de la FPF que tendría que haber sido aprobada el pasado lunes 30 de noviembre y que, además de dar origen a la "Liga Premier Peruana", busca ordenar de una vez por todas el sistema de ascenso en medio de ese temor a los cambios que a muchos nos caracteriza.

La necesidad se seguir una secuencia lógica dentro de nuestro balompié es cada vez más urgente al ser Perú uno de los pocos países en los que un club amateur puede dar el salto a primera luego de disputar un promedio de entre 60 y 90 partidos en una sola temporada.

Como en toda liga que se respete, en nuestro país debe tener una Segunda División Profesional que sea la base del torneo de primera y que permita a las diferentes instituciones que aspiran llegar a la máxima división realizar un trabajo a conciencia y con una plan de trabajo a largo plazo.

Desgraciadamente, la Copa Perú es ya un sistema de ascenso bastante obsoleto, en donde la gran mayoría de clubes no cuentan con divisiones inferiores y en donde los los equipos son armados sobre la marcha, según se vaya avanzando de etapa. Esto genera que en una sola temporada se realize una gran inversión para formar un plantel competitivo, pero al no lograrse el objetivo de llegar a primera en una sola temporada al año siguiente se abandonará el proyecto, lo que demuestra la clara ausencia de un proceso dentro de la Copa Perú.

El mejor ejemplo es el Sport Huamanga, equipo que no pudo llegar primera el año pasado, siendo desmantelado por sus dirigentes y realizó una campaña bastante discreta en la Liga Superior de Ayacucho. Incluso muy cerca de no participar en el certamen. Algunos señalan al Sport Huancayo como el mejor ejemplo del equipo que da el salto de un torneo amateur a la profesional y logra tener un gran desempeño. Pero en este hay que reconocer el trabajo de sus dirigentes que supieron realizar un trabajo a conciencia. Aunque habría que preguntarse que hubiera pasado si no lograban el ascenso a primera, ya que está de moda imaginar "el que hubiera pasado si" en algunos medios locales, habría que preguntarse si los dirigentes huancaínos habrían continuado con el proyecto.

La falta de equipos con identidad bien puede ser atribuída a un torneo amateur en donde los hinchas se suben al carrito del que llega más lejos. Muchos departamentos, provincias, distritos o barrios no cuentan con equipos históricos o se olvidaron de los mismos precisamente porque sus dirigentes no pueden realizar un proceso a largo plazo al iniciar su participación desde sus respectivas ligas de origen a pesar de haber realizado una gran campaña el año anterior.

Mención aparte merecen las desafortunadas las declaraciones del Sr. Agustín Lozano, director de la FPF y presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Lambayeque, al afirmar que "Primero morirá la Segunda División antes que la Copa Perú". Este personaje al igual que los demás presidente de las ligas departamentales deben entender que no se busca asesinar de ninguna manera al llamado "fútbol macho", pues lo que se busca es que reestructurar un campeonato que muchas veces se maneja de manera improvisa a través de la creación de las Ligas Superiores. El propio Lozano admite que este torneo necesita cambios, la pregunta es cuáles serán los famosos cambios que tendrá en mente. Probablemente crear una especie de divisiones o categoría dentro de la Copa Perú, esto es algo que no se realizará nunca en un abrir y cerrar de ojos.

Como mencioné al inicio de esta nota, muchos peruanos le tenemos miedo a lo nuevo. Como cuando en marzo del año 2005, cuando la FPF emitió la Resolución 001 en donde se señalaba que a partit de la temporada 2006 la Segunda División se convertiría en un campeonato nacional. Muchos dirigentes de los clubes que militaban en la categoría, que por ese entonces era promocional, pegaron el grito en el cielo y vaticinaron que sería el fin de esta categoría. Ahora el campeonato de Segunda División Profesional en nuestro país ya es una realidad y merece ser la base del torneo de primera, por el bien de nuestras clubes y por el bien del fútbol de ascenso

Por Giancarlo Córdova

El director de la FPF defiende la Copa Perú

En estas últimas semanas, el comentario general entre los que gustan de la Copa Perú, ha sido el desencanto en conocer que el ascenso al fútbol profesional se suprimirá a partir del año 2011.

Pero ante el descontento e incertidumbre de ellos y por supuesto de los clubes amateurs, Agustín Lozano declaró en exclusiva a Pasión que nada de ello aún está aprobado y que desde ya el se opone a dejar sin chance directa de ascenso a los equipos de la Copa Perú.

Las palabras del director de la Federación Peruana de Fútbol (F.P.F) y presidente de la Liga Departamental de Lambayeque son más que sorprendentes. Pues se entendía que ese caso estaba resuelto y sacramentado por la F.P.F ante el pedido de la Agremiación de Futbolistas Profesionales.

“No se aprobó esos cambios en la Copa Perú. Este torneo es la columna vertebral en todas las Federaciones” expresó Lozano quien admite que el certamen del fútbol macho necesita cambios pero no quitarle el ascenso directo al fútbol profesional.

“Que se necesita hacer recambios (en la Copa Perú), se necesita pero no se puede desaparecer el campeonato”.

Pero el directivo Agustín Lozano fue más allá, pues indirectamente retó a los que pretenden dejar a la Copa Perú sin ascenso, pues el apuesta que antes que la Copa Perú desaparece otro campeonato.

“Te puedo apostar que la Segunda división desaparece antes de la Copa Perú, porque el fútbol nace con la Copa Perú”.

Por Manuel López

"Puchito Flores no renovaría con Melgar

El entrenador del FBC Melgar, Luis “Puchito” Flores, dejaría de ser el entrenador de Melgar el próximo domingo luego del encuentro ante Universitario en Arequipa. “Puchito” es consciente que los resultados no acompañaron a su equipo pese al buen juego que mostraron en la liguilla.

“No ha habido ninguna conversación. Veo difícil la renovación pese a las buenas presentaciones los resultados no nos acompañaron. A veces es determinación de la junta directiva”, señaló.

“Puchito” agregó que el lunes se reunirá con la directiva para informar sobre el trabajo que realizó desde que asumió la dirección técnica del conjunto “dominó”. También habló de lo que será el partido del fin de semana ante los merengues y que alinearán a juveniles.

“El lunes me reuniré con la directiva del equipo para definir todo. Ante la “U” será un partido por compromiso. Ellos vendrán con juveniles pero igual son jugadores importantes que querrán mostrarse”, finalizó.

Diario Depor

03/12/2009

Árbitros levantan medida de fuerza

El presidente de la APAF, Winston Reátegui, precisó que dejaron de lado la medida de no dirigir más partidos de Copa Perú, porque la FPF se comprometió en correr con los gastos de los árbitros agredidos y aseguraron que brindarán las garantías en los partidos que restan del torneo.

"El tema que debe preocupar es la seguridad a los árbitros en la Copa Perú. Tuvimos reuniones con Agustín Lozano, encargado de la organización del evento y Alberto Tejada Burga, presidente de la comisión de árbitros y nos han dado las garantías para desarrollar nuestro trabajo y además quedó establecido que los gastos generados a raíz de la agresión que sufrieron los árbitros serán cubiertos en su totalidad por la FPF y no por los clubes".

Luego continuó el presidente de los árbitros, "Esta vez hay un compromiso estricto de la Federación, por el bien del espectáculo tendremos las garantías para los referís. Nos han asegurado que habrá un contingente policial externo e interno dándonos las medidas de seguridad adecuadas y se han comprometido que revisaran el caso del jugador (Ronald Nilachay) que agredió al árbitro Rubén Quezada para que le apliquen una sanción mayor", finalizó Reátegui.

Segunda División: La televisación del torneo

Futbol Station: Capítulo 4 - Publicado el 31 de agosto

Buenas noches a todos. Esta vez queremos hacer un pequeño análisis tratando de darle solución a un conflicto que, desde nuestro punto de vista, podria darle un gran impulso a la División de Ascenso, en general: La Televisión y su efecto en la difusión y mejor comercialización del Futbol del Ascenso.

A mi modesto modo de entender las cosas, de llevar bien esta unión estratégica, podríamos ver beneficios por ambos lados, ya que la empresa televisiva que pudiera conseguir los derechos exclusivos de la transmisión del ascenso tendria un público cautivo que tendria la posibilidad de ver más futbol, y quizás brindar una más variada oferta para el mismo público de primera y los rincones del país donde no se ve futbol por TV comunmente.

Así mismo, para los clubes de segunda el beneficio se da por la exposición mediática que tendrían, que les podria ayudar a arraigarse más en el público futbolero nacional, además de la exposición de los propios jugadores en otras vitrinas (gracias a la posibilidad que da el cable ahora) y principalmente, la fuente fundamental de ingresos para los clubes: Los Derechos de Televisación.

Actualmente, para los que no lo saben, contamos hasta con 3 tipos de ofertas televisivas: La Señal Abierta, Cablemágico y Directv. En el primero de los casos, no se demuestra interés de por sí en transmitir futbol, salvo el convenio que tienen Canal 9 y Canal 13 con Directv, basicamente por un tema operativo y de apoyo logístico y de transmisiones, ya que Directv aún no cuenta con los equipos necesarios para poder lograr transmisiones propias, pero que puede dar una buena señal de asociación para un negocio colectivo, obviamente con beneficios de igual manera colectivos.

La segunda alternativa, y a la que la mayoria de nosotros está suscrito, es CMD, quien nos brinda la oferta futbolistica más variada, aunque quizás no muy bien manejada. Esto se puede apreciar, por ejemplo, en fechas como las dos últimas del campeonato de primera división, donde (si se organizaran mejor las cosas) tranquilamente los aficionados en general podríamos haber disfrutado de la totalidad de partidos en directo a través de los canales de los que puede disponer el cable para la difusión de los mismos. Creo que a ninguno de nosotros nos gusta el futbol en diferido y eso está claro…. igual con el juego del Boys el dia de hoy. Creo que es un problema de programación o de organización de lo cual no se dan cuenta de que haciendo las cosas un poco mejor, quizas, podrian ofrecer algo mejor a las personas que quizás por una u otra razon no podemos ir al estadio.

Me quiero detener en la tercera opción, que es Directv, donde involucramos directamente al futbol de ascenso, porque aquí se puede dar un fenómeno que seria (bien manejado) muy beneficioso tanto para la empresa de televisión satelital como para la Segunda División. La empresa en mención estó buscando un posicionamiento dentro del mercado del futbol peruano, esto puede entenderse en la formación de un bloque de equipos exclusivos para transmisión en Primera División, además de la conformación de un equipo de comentaristas y narradores bastante aceptables y que, de por si, son una buena alternativa para el servicio que recibimos desde hace años. Pero (y aquí viene el pero de cada columna) aún consideramos que les falta el golpe de consolidación en el mercado, y que quizás les permita crecer y jalar mayor cantidad de clientes, y me parece que mientras no puedan jalar a alguno de los 2 grandes del futbol peruano a sus filas, el mejor producto disponible actualmente es la Segunda División, la cual ha elevado el nivel de interés en el público tremendamente, básica y fundamentalmente por su carácter descentralizado además de la participación de clubes tradicionales como el Boys y el Municipal, sumado a las revelaciones del torneo como el Cobresol o el Sport Aguila.

Y mi propuesta se basa en un plus adicional: Directv dispondria de señales con las que se podria pensar que veriamos algunos, o la mayoria de los partidos, en vivo en señales paralelas. Esto podria lograrse, por ejemplo, con el apoyo logístico de un canal de señal abierta que tenga mayor cantidad de repetidoras o señales en las provincias (Canal 7 y Canal 5, a mi entender). Beneficio para ellos al mejorar su oferta televisiva atrayendo a un mercado desatendido (o quizás mal atendido) y beneficio para los clubes del ascenso, por las razones antes explicadas…. además de que al convertirse en una oferta atractiva…. subirían su precio y mejorarían sus ingresos, verdad?

Se imaginan la nueva guerra de la televisión?: Cablemagico con el Futbol de Primera y Directv con el Futbol del Ascenso, además de su inminente incursión en un mayor margen con el futbol de la primera división?

Se podria entender este razonamiento como bizarro, pero en este mundo futbol actual donde se estatiza el futbol en Argentina (quizas el referente del futbol sudamericano en todo) y donde en cada país hay monopolios futbolísticos que solo llevan a ofrecer productos buenos, pero que podrian ser mejores, siempre la competencia es buena y permite que los competidores mejoren…. entonces los grandes beneficiados seríamos el público…. y ahora tambien los equipos de la Segunda… que revalorizarían su producto tremendamente.

Espero haya sido un artículo de su interés y ojalá genere conciencia de lo que el negocio del futbol puede traer como beneficio para todos los implicados en el tema.

Buena semana para todos, gracias por su tiempo…. y como siempre, sean felices…. no cuesta mucho!!!

Por Carlos BBVA

Copa Perú 2009: Programación Oficial

Domingo 6 de diciembre

* Estadio Mariscal Cáceres - Tumbes
3:00 p.m.: Defensor San José vs Tecnológico Campo Verde

* Estadio Heraclio Tapia - Huánuco
3:00 p.m.: León de Huánuco vs Diablos Rojos de Juliaca

Redacción SP

02/12/2009

Buscando el mejor gol del campeonato...

SegundaPerú se propone la difícil tarea de elegir el mejor gol de la temporada 2009. Decimos difícil por el gran nivel de juego mostrado este año y por la gran importancia que tuvieron muchos de ellos. Para ello solicitamos el apoyo de nuestros seguidores, a continuación les presentamos los 3 candidatos de esta semana...

Percy Manchego - Cobresol vs Real Academia FC




Clifford Seminario - Sport Aguila vs Sport Boys



Víctor Cárdenas - Real Academia FC vs Atlético Torino


Los invitamos a enviar sus sugerencias para realizar la elección de "el mejor gol del campeonato".

Redacción SP