07/11/2009

Cobresol FBC: ¿Está pidiendo imposibles?

La reunión del sorteo de la Copa Perú fue motivo para hallar en la VIDENA a José Ríos, presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Moquegua y quien mejor que el para brindar en detalle los argumentos que esgrime Cobresol para jugar en Primera división.

Y es que a muchos sorprendió la petición del cuadro moqueguano por conseguir una plaza para la primera categoría luego que en cancha perdiera la opción de lograrlo.

Ríos sostuvo que la propuesta de Cobresol es que el descentralizado 2010 se juegue con 18 clubes participantes. Es decir, dos plazas más, una ocupada por el segundo de la Segunda división que en este caso sería Cobresol y el segundo de la Copa Perú.

Otra razón que expone Cobresol es que cuenta con un escenario de primer nivel de acuerdo a un campeonato de envergadura como la Profesional. Además porque hizo méritos al estar en el primer lugar del torneo de Segunda división durante todas las fechas menos en la última.

Supuestamente la petición entraría en debate en la reunión del sorteo de la Copa Perú pero trascendió que habría una respuesta oficial de la FPF recién el 16 de este mes.

Por Manuel López

Deportivo Municipal: Pesadilla edíl


06/11/2009

La Historia de la Segunda: Ciclista regresa a 1era

Foto: DeChalaca.com
.
El campeonato de Segunda División correspondiente al año 46 se disputó entre el 2 de noviembre de 1946 y el 5 de enero de 1947, siendo a partir de este torneo que el campeón lograría el ascenso en forma directa. Esta temporada contó con la participación de ocho equipos:

- Atlético Telmo Carbajo
- Ciclista Lima Association
- Progresista Apurímac
- Sport Santiago de Barranco
- Jorge Chávez del Callao
- Atlético Lusitania de Barrios Altos
- Unión Callao
- Asociación Chorrillos

Tanto Asociación Chorrillos como Unión Callao ascendieron de la Liga Regional luego de eliminar al Juventud Gloria, KDT Nacional, Porvenir Miraflores, Unión Carbone, Defensor Arica y al San Lorenzo del Callao.

Al témino de la quinta fecha, el torneo era liderado por el Unión Callao con 8ptos, seguido del Ciclista Lima y Jorge Chávez con 7ptos, Atlético Lusitania con 6ptos, Asociación Chorrillos 5ptos, Telmo Carbajo 4ptos, cerrando la tabla Progresista Apurímac con 2ptos y Santiago Barranco con 1pto.
.
La sexta fecha se jugó el día 25 de diciembre de 1946. Ciclista derrotó 1 - 0 al Unión Callao, Lusitania vence 3 - 1 a Jorge Chávez, Chorrillos le gana 1 - 0 al Apurímac y Santiago Barranco goleó 4 - 1 al Telmo Carbajo. Con estos resultados Ciclista llega al primer lugar con 9ptos, seguido de Lusitania y Unión Callao con 8ptos, Jorge Chávez y la Asociación Chorrillos con 7ptos y comprometidos con el descenso Telmo Carbajo con 4ptos, Santiago Barranco 3ptos y Progresista Apurímac con 2ptos.

En la sétima y última fecha del torneo, jugada los días 29 de diciembre y 5 de enero de 1947, Unión Callao goleó al Telmo Carbajo por 6 a 1, Lusitania y Chorrillos empataron 0 a 0, Jorge Chávez y Apurímac empataron 4 a 4 y Ciclista Lima derrotó al Santiago de Barranco para alzarse nuevamente como el campeón de la Segunda División y logrando esta vez el ascenso en forma directa.

La tabla final de posiciones queda entonces con Ciclista Lima en primer lugar con 11ptos, Unión Callao con 10ptos, Atlético Lusitania 9ptos, Jorge Chávez del Callo y Asociación Chorrillos con 8ptos, Atlético Telmo Carbajo con 4ptos, Sport Santiago de Barranco y Progresista Apurímac del Callao empatados en el último lugar con 3ptos.

Santiago de Barranco y Progresista Apurímac definieron el descenso en un partido extra que ganó el cuadro barranquino por 7 a 0, con lo cual el cuadro chalaco descendió a la Primera División de la Liga Regional.
.
Los goleadores del torneo fueron Juan Anglas y Abraham Hidalgo de la Asociación Chorrillos, Burga de Ciclista Lima y Raúl Gordillo del Unión Callao con 3 goles.

Por José Enrique Farje Alfaro

Atlético Torino: Imágenes de la temporada 2009

Acabó el via crucis:

El día de hoy tanto los jugadores del Atlético Torino como los integrantes del comando técnico finalmente recibieron el dinero que se les adeudaba gracias al aporte de Petroperú, principal auspiciador del equipo. Esta gestión fue realizada única y exclusivamente por la empresa petrolera sin la participación de la actual directiva talareña que una vez más brilló por su ausencia. Ahora, tanto los hinchas como los socios del "Taladro Norteño" esperan la llegada de una nueva directiva para iniciar los trabajos de pretemporada con miras a lo que será la campaña 2010 en segunda.

Por Josel Bustos

El "Ratón" Rodríguez entrena con Cienciano

Ramón Rodríguez aprovechó muy bien su estadía en Cusco, luego de jugar por el Cobresol de Moquegua y haber marcado 7 goles en 11 partidos, pues más allá de compartir con su familia, el “Ratón” se hizo presente en los entrenamientos de Cienciano para saludar a sus ex compañeros y confesar que aún no renovó contrato con el equipo moqueguano, su gran deseo es volver a vestir la camiseta roja.

"Ojalá pueda volver al futbol profesional, conversaré con Juvenal Silva pues sería una linda opción regresar ya que toda mi familia está en Cusco, mis hijos estudian aquí y mi mayor deseo es estar a su lado”, expresó.

El delantero no descartó la posibilidad de renovar contrato con el Cobresol FBC de Moquegua, sub - campeón de la Segunda División del 2009.

Por Grupo La Unika

DeChalaca.com: Solitario del Sur

05/11/2009

Cobresol FBC: FPF posterga su decisión

La decisión de la Federación Peruana de Fútbol con respecto a la solicitud presentada por los directivos del Cobresol FBC de Moquegua de participar como invitados en primera se conocerá recién el próximo lunes 16 de noviembre.

La propuesta del cuadro moqueguano resulta ser más que polémica. Por un lado están quienes defienden al equipo que estuvo más tiempo al frente del torneo y que falló en la última fecha. Al club que posee un estadio con capacidad para 21 mil espectadores y que resultó ser uno de los más taquilleros del campeonato.

De otro lado, quienes opinan que las bases del campeonato tienen que respetarse, que no se pueden cambiar las reglas de juego a última hora y que no se puede pretender ganar en la mesa lo que no se pudo ganar ni defender en la cancha.

Nadie pone en duda el hecho de que Moquegua representaría una excelente plaza para el fútbol profesional de la mano de un Cobresol que viene escribiendo una nueva historia en el balompié moqueguano, pero que tiene que ganarse su derecho a jugar en primera y el Cobresol FBC tiene todo lo necesario para hacerlo.

Por Giancarlo Córdova