Un 22 de abril de 1967, se fundó el Club Sport Áncash, y precisamente hace días atrás cumplió un año más de vida institucional. Desde aquella fecha, se ha escrito una historia con gran legado futbolístico y también con momentos de tristeza.
Al cumplir 45 años de vida, en lo económico no todo va de lo mejor, “La Amenaza” pasa momentos difíciles a lo largo de su historia. Desde el 2010, busca el retorno al fútbol profesional. En el presente año, ha conformado un plantel competitivo, bajo la dirección técnica de Jesús Oropesa.
Vale recordar, y hacer un poco de su historia. Sport Áncash, estuvo presente por primera vez en la etapa nacional de la Copa Perú en 1976, no pudo lograr el ascenso al fútbol profesional, porque se ubicó en el tercer lugar, por debajo de Bolognesi y Pesca Perú. Aquella vez, allí terminó la ilusión.
Al retornar a su liga de origen, en pocas veces llegó a la etapa regional y nacional. La historia cambió en el 2004, cuando José Mallqui asumió la presidencia. Ese año, “La Amenaza” llegó al fútbol profesional, tras ganar a Deportivo Municipal, un 26 de diciembre, en el estadio Nacional.
Desde el 2005, participó en la máxima división del fútbol peruano, hasta el 2009. En ese lapso, siempre hizo pelea a los llamados “equipos grandes”. En el 2007, por una mala inscripción de jugadores casi perdió la categoría, pero la FPF le otorgó la amnistía y le permitió seguir en la categoría de honor. En ese año, logró su primera y única clasificación a un torneo internacional, a la Copa Sudamérica.
En el 2008, bajo la dirección técnica de Antonio Alzamendi, jugó la Copa Sudamérica, logró pasar a la segunda fase, primero eliminó a Ñublense de Chile. Luego se enfrentó a Palmeiras de Brasil, éste último, eliminó al equipo huaracino del certamen continental.
El siguiente año (2009), el Áncash la tuvo negra, la tarde del seis de diciembre en Recuay (pese a que ganó a Cristal) “La Amenaza” descendió a segunda. Muchos derramaron lágrimas, pero así es el fútbol. Desde entonces, ahora, busca su retorno a la máxima división del balompié nacional.
En 2010, participó en segunda, aspiró llegar al fútbol profesional, pero le fue esquivo, en aquella oportunidad ocupó el segundo lugar, Cobresol de Moquegua ascendió. En el 2011, los problemas económicos, eran constantes, pese a ello, el comando técnico y los jugadores estuvieron comprometidos, pero también no fue el año del Sport Áncash, esta vez se ubicaron en la cuarta casilla de la tabla, por debajo de Gálvez (Campeón), Coopsol y Unicachi.
“La tercera es la vencida” y acoplémonos a esta frase común. ¿Será éste el año del Sport Áncash? ¿Habrá soluciones para el problema económico? El equipo huaracino, cumplió sus 45 años de vida, en medio de una incertidumbre económica. No todo es color de rosa, y es que como digiera César Vallejo “…Esos golpes sangrientos son las crepitaciones de algún pan que en la puerta del horno se nos quema”
Por Miguel Nicodemos – Twitter: @MiguelNicodemos