28/01/2011

Unicachi apunta al título de la Segunda

La tienen clara. Enterados de que los conjuntos de José Gálvez de Chimbote y Sport Áncash se vienen armando de la mejor manera para afrontar el torneo de la Segunda Profesional con el objetivo de ascender a primera, la directiva del Alianza Porvenir Unicachi, ayer contrató a más jugadores de equipos de la Primera y Segunda categoría en pos de traer ahora este 2011 el fútbol de la primera profesional a Puno.

"La mayoría de elementos que estamos contratando llevan una vida disciplinada. No queremos que nos suceda lo mismo que el 2010", sostuvo a Correo, Yony Coarita Castilla, hijo del presidente Rafael Coarita, quien está haciendo las funciones de delegado.

LOS EQUIPISTAS
El arquero, Josué Castells (ex América de Cochahuayco), ya fichó por Unicachi, al igual que el delantero del Inti Gas, Atilio Francia Raffo, así como el defensa del CNI, Renzo Gutiérrez y el volante Josman Tello del América de Cochahuayco.

En conversaciones están el volante Juan José Iriarte del Melgar de Arequipa y Diego Quiroz del Torino.

Diario Correo Puno

Somoza y Ranalli ya están en Chimbote

Una buena dupla de preparadores físicos, es la que tendrá José Gálvez, esta temporada en Segunda División, Carlos Sebastián Somoza y Román Alejandro Ranalli, quienes están en nuestra ciudad desde ayer, visitando los campos deportivos, buscando las mejores condiciones para el inicio de la pretemporada.

“Hemos venido a ver los campos de entrenamiento y los lugares concernientes a la logística de inicio de pretemporada, y así resolver los temas menores y poder comenzar el lunes con las cosas concretas”, comentó inicialmente el primer preparador físico, Carlos Sebastián Somoza.

Asimismo refirió que no vienen a hacer ninguna evaluación, solo se adelantaron para conocer un poco la ciudad, buscar un lugar donde hospedarse, y ver los lugares de entrenamiento, donde van a trabajar durante el año.

¿Como va a ser el trabajo en esta primera semana?
El torneo recién comienza el 2 de abril, y al comenzar el 31 de enero, va a haber un tiempo bastante prudente para trabajar, son dos meses, y entonces lo que vamos a buscar es que el plantel llegue en la mejor condición posible, y esta semana que nos vamos a ir conociendo, ambas partes, vamos a realizar trabajos de adaptación, y evaluaciones físicas que nos vayan dando parámetros para ir incorporando más volumen de trabajo.

Del mismo modo, sostuvo que las cargas de trabajos irán aumentando con el correr de los días, de manera progresiva. Iremos de menos a más para llegar en algún momento de la pretemporada aprovechar las cargas más altas para después bajar los niveles y preparar al equipo para que llegue de la mejor manera posible, al inicio del torneo.

Anunció que el trabajo de playa, no esta descartado. Vamos a ir a ver, las playas, los campos sintéticos, yo vine con Vallejo en el 2008, y conozco el Centenario, y vamos a ver los otros campos de gras natural, que son importantes, porque el jugador muscularmente descarga un poco el trabajo de relajación, porque no es lo mismo trabajar en un piso duro que en un blando, y vamos a ir a los gimnasios y luego determinaremos cuales son los mejores lugares, explicó Somoza.

¿Es favorable para su trabajo, la posibilidad de que José Gálvez juegue en un campo de gras natural, como el estadio “Manuel Gómez Arellano”?
Lo escuche de parte del profesor Rafael Castillo, de esa posibilidad, pero no me quiero aventurar porque eso lo va a resolver él con la directiva.

Se va hacer una evaluación especifica a cada jugador antes de la pretemporada?- Nosotros vamos a hacer una evaluación grupal, donde vamos a tomar ciertas pruebas físicas que nos van a determinar parámetros para después desarrollar la carga de trabajo en base a esos resultados.

¿Con dos preparadores físicos, habla de una gran responsabilidad de alcanzar el objetivo, de volver a primera este año?
No sé si sea tan así, nosotros con Román (Ranalli), estamos acostumbrados a trabajar de esa manera, con dos preparadores físicos, porque creemos que el trabajo se hace más ordenado, especifico, si un día hay un grupo de lesionados, que viene de recuperación, siempre es bueno que el grupo que esta haciendo trabajos diferenciados, tenga un integrante del comando técnico prestándole atención, porque es tan o más importante que el que no esta lesionado.

Si talvez un día vamos al gimnasio y dividimos el grupo en dos partes, y lo ideal es que hayan dos preparadores físicos, uno en el gimnasio y otro en el campo. En alguna oportunidad que el equipo juegue afuera, el grupo que no viaje, a lo mejor el profesor determina que tiene que entrenar, ese día se quedaría uno de los preparadores físicos, planificamos juntos, discutimos sobre el trabajo a realizar; y parece que cuando dos personas vivimos de lo mismo, nos gusta lo que hacemos, el trabajo es mejor.

¿Es la primera vez que trabajan con el profesor Castillo?
Yo tuve la oportunidad de venir a Gálvez, en el 2008 con Rafo, pero surgió un inconveniente y no pude venir en ese momento, y en mayo de ese mismo año me fui a trabajar a Vallejo con el profesor Viera, y después volví para Argentina, hasta ahora que vuelvo a Perú, respondió finalmente Carlos Sebastián Somoza.

Diario de Chimbote

27/01/2011

Ágapo Gonzales es el técnico del Unicachi

Confirmado. El otrora seleccionado nacional y zaguero del Alianza Atlético de Sullana, Jorge Ágapo Gonzales Saldarriaga (44), desde el martes por la tarde fue contratado por la directiva del Alianza Unicachi como el nuevo técnico del conjunto azulado en su periplo por la Segunda División Profesional.

La información que fue confirmada a Correo por Rafael Coarite (presidente), deja en claro que junto a él, estarían llegando a tienda fronteriza los jugadores Nick Bazán (ex Coopsol), Gary Silva (ex San José de Tumbes) y Edson Chacaliaza Rengifo (ex América Cochahuayco).

LA PRETEMPORADA
Según se conoció el equipo empezará la pretemporada el 20 de febrero en Puno, para el referido torneo que arranca en abril.

Diario Correo Puno

Sport Áncash sin respaldo económico

Durante la campaña de elecciones municipales, los candidatos ofrecieron el oro y el moro por todos lados, ahora que salieron elegidos y ya están en el sillón del poder, dicen que es imposible cumplir con los ofrecimientos.

El lunes 24 del presente, el presidente ancashino, Pepe Mallqui, se reunió con el alcalde de Huaraz, Vladimir Meza Villarreal, para recordarle sus promesas de apoyo al equipo ancashino.

Después de más de una hora de diálogo entre ambos personajes, Mallqui, mostró su decepción al haber recibido por parte de la autoridad edil, un “no puedo apoyar al Sport Ancash, porque la anterior gestión, nos a dejado compromisos serios que tenemos que cumplir y la economía en el municipio en este momento es preocupante”.

El alcalde Meza, dijo a los medios de prensa, que lo único que podría hacer por el Sport Ancash, es ponerse en plan de intermediario ante las empresas mineras, para sensibilizarlos y pueda llegar el apoyo económico que necesita el equipo huarasino.
“Individualmente podré apoyar a nuestro equipo y ya veremos más adelante con los funcionarios como hacemos para que llegue el apoyo, por ahora no será posible darle la colaboración que nos a solicitado el presidente del Ancash”, aseguró el burgomaestre.

Por su parte, Mallqui, presentó ante la prensa, los documentos que avalan las deudas contraídas en la campaña anterior, que suman a miles de dólares y el presupuesto para éste año, que llega a cincuenta mil dólares mensuales.

“Nuestra situación económica es grave, si no cumplimos con abonar los pagos del año anterior, vamos a tener muchos problemas con la ADFP-SD y peor aún, será muy complicado armar un equipo con jugadores importantes que necesitamos para pelear el ascenso al fútbol profesional.”, indicó.

El panorama del Sport Ancash, resulta bastante problemático y sin visos de solución por la negativa de Antamina, Barrick y otras empresas del medio de apostar por el fútbol y devolver a la zona sierra de Ancash, el fútbol de la primera división.

Sólo 6 chimbotanos jugarán en Gálvez

La lista de los jugadores que jugarán por el José Gálvez FBC se hizo pública ayer y son 27 los futbolistas que la integran hasta el momento. Pero lo que preocupa, sobre todo a los deportistas locales, es la poca presencia de jugadores de Chimbote.

Esta situación no sólo ha generado la crítica de los entrenadores de nuestra localidad, quienes exigen más presencia de futbolistas porteños en el equipo galvista, sino también de los mismos chimbotanos que ahora conforman el plantel de la franja.

De los 27 sólo 6 son de aquí: César Medina Lozada, José Tamariz Lozada, Jesús Torres Honores, Carlo Díaz Olacua, Cristian Jave y Jhonny Obeso Panduro. Todos ellos no superan aún los 20 años de edad.

Uno de ellos, quien prefirió no dar su nombre por razones obvias, conversó con el Diario de Chimbote y cuestionó duramente a la directiva galvista por no incorporar a más futbolistas de nuestra ciudad, sobre todo si pretenden que el equipo tenga una identidad con Chimbote, en los momentos más difíciles que se presenten en el torneo.

Este jugador lamentó que en el equipo no haya mayor juventud y ve muy difícil que el orientador galvista, Rafael Castillo Lazón, lo considere a él y a sus compañeros dentro del equipo, más allá de las buenas condiciones futbolísticas que puedan ofrecer en los entrenamientos.

“Los directivos saben lo que hacen, supongo, pero creo que nosotros como chimbotanos podemos hacer frente a este torneo de Segunda División. Al parecer no tendríamos muchas oportunidades, pues han llegado jugadores con mucha experiencia que seguro aportarán mucho. Lo que nos queda es seguir trabajando y esperar la oportunidad que se nos presente, aunque creo que serán muy pocas las que tengamos”, dijo el futbolista chimbotano.

Diario de Chimbote

26/01/2011

“Tenemos un plantel extraordinario”

La pretemporada continúa, y los esfuerzos se suman para lograr el ascenso al fútbol profesional. Solo será uno quien llegue a primera para jugar en el 2012. Fuentes cercanas al Sport Áncash, nos confirman que el equipo verdedorado iniciará el campeonato con -1 punto, esto amerita que se necesite trabajo constante y apoyo económico.

Luego de la primera semana, en la cual se realizó fútbol, y donde asistieron una gran cantidad de muchachos para poder anclar al equipo y jugar la segunda, para esta semana solo quedaron en número de treinta jugadores con la cual siguen los trabajos en el complejo deportivo Adelfo Magallanes, en San Miguel.

Para concretar algunos detalles, nuevamente súmanos esfuerzos y conversamos vía telefónica con el técnico Francisco Melgar, que a continuación se las describimos.

¿Cómo le va profesor, bienvenido a la web Los Locos del Deporte?
Muchas gracias por la oportunidad. Tras iniciar nuestro trabajo de pretemporada, lo seguimos realizando, ya tenemos treinta jugadores con los que estamos trabajando, y a quincenas de febrero llegaremos a Huaraz.

¿Qué hay de cierto para contar en el equipo con un golero extranjero?
El tema lo está manejando la dirigencia, lo fundamental es contar con un arquero extranjero y con experiencia. Se sabe que Pablo Pérez, está entrenando con nosotros, esperamos su pronta recuperación de su lesión, para también tenerlo en el equipo.

¿Cómo va el trabajo en estas primeras semanas?
Bueno, a diferencia del inicio que fue de puro fútbol, ahora es un trabajo mucho más exigido, con juego colectivo y trabajo físico… Estoy contento con el actuar de los muchachos, tuvimos más de cincuenta, ahora solo contamos con treinta.

¿En cuanto a la conformación del equipo, cómo va?
Ya se tiene más del 90% de una buena conformación, hay experiencia de catorce jugadores, muchos se han sumado de segunda y de copa Perú. Jorge Chávez, me confirmó su presencia tras una llamada telefónica, fue el mejor volante ofensivo en la campaña anterior. Cord Cleque, buen elemento, con buena fuerza típica, tenemos también algunos jugadores para la bolsa de minutos uno de ellos Vidal.

¿Qué es lo fundamental para lograr el ascenso?
Recordemos que tenemos un buen plantel, es bastante heterogénea, un grupo concatenado con jóvenes que juegan al fútbol. No me asusta, que algunos equipos contraten jugadores con experiencia, nosotros trabajamos y el trabajo dice mucho.

¿Cómo ve a Christopher Charún, delantero por cierto?
Es un buen elemento, el año pasado jugó Copa Perú, lo conocí en el dos mil nueve cuando estuvo en el Diablos Rojos, él tiene buenos meritos, la verdad nuestro plantel es extraordinario.

Muchas gracias, algo más que acotar...
Gracias a tu persona, saludos para todos los hinchas ancashinos la gente Huaraz, una vez más muchas gracias.

Por Miguel Nicodemos

Preparadores galviztas arriban mañana

Mañana jueves deben estar arribando a nuestra ciudad los preparadores físicos, Sebastían Somoza y Alejandro Ranalli Román, quienes son parte del comando técnico de José Gálvez, para evaluar los campos y los espacios donde el plantel galvista realizará la pretemporada.

Como se sabe, los profesionales, quienes ya se encuentran en Lima, coordinando con el entrenador Rafael Castillo, estarán en Chimbote desde el jueves, y su función será visitar los campos de fútbol, tanto de grass natural como sintético, además de visitar algunos gimnasios de la localidad, con el fin de evaluar y brindar las mejores condiciones al plantel de la franja, en el desarrollo de la pretemporada que se indica el 5 de Febrero, según supo nuestro Diario.

Según supo, el director Técnico Raffo Castillo junto con su asistente técnico Gustavo Roverano estarán aquí en Chimbote, el domingo 30, ya que el lunes 31 de los corrientes se iniciará la primera etapa de entrenamientos, que servirá para el acondicionamiento de los jugadores para la pretemporada.

LISTA CASI COMPLETA
El plantel galvista ya cuenta con una lista de 27 jugadores, entre los cuales figuran los arqueros: Marco Flores Luján, Héctor Hernández Bolívar, Christian Jave Custodio.

Los defensas Ricardo Ronceros Ramos, José Tamariz Lozada, Javier Salazar, Moisés Cabada, Carlo Díaz Olacua, Jairo Hernández Moquillaza, Jesús Torres Honores, Juan Cevallos Uriarte, Junior Armestar Méndez, Daniel Peláez, Renzo Guevara.

También se encuentran los mediocampistas Ricardo Salcedo, Luis Mayme, Erick Torres, Víctor Oviedo, Raúl Robles Rodríguez, Luis Cordero, César Medina, Alex Magallanes, Jhonny Obeso.

Entre los delanteros, el más destacado es Juan Luna Custodio, al margen de Orlando Allende, Javier Carnero y Janio Posito.

Uno de los compromisos de la directiva, es que en esta semana culminan con el proceso de negociaciones con los jugadores que pertenecen al club, ya que el primer objetivo era solucionarlo el tema contractual con los jugadores de afuera.

El tema de los extranjeros, aún no ha sido cerrado en José Gálvez, ya que la dirigencia está evaluando la posibilidad de contratar dos delanteros del extranjero, ante la caída de la negociación con el argentino Claudio Matías Velásquez.

Diario de Chimbote

25/01/2011

Clausura del Torneo de la Segunda División

La Asociación Deportiva de la Segunda División llevará a cabo como todos años, la ceremonia de Clausura del Campeonato Descentralizado 2010, este viernes 28 de enero desde las 19:30 horas.

La cita es en el Círculo de Oficiales Guardia Republicana del Perú, ubicado en la Av. Faustino Sánchez Carrión N 110 - San Isidro.

La directiva de la Segunda División a través de su departamento de estadísticas premiará a los mejores jugadores del campeonato, al mejor equipo y las personalidades más destacadas que tendrá como marco un fin de fiesta.

Fuente: Prensa Segunda División

Pretemporada continua, pero no hay plata

Los entrenamientos continúan en el complejo deportivo Adelfo Magallanes, el entrenador está evaluando a los jugadores que recientemente se sumaron al equipo, con la visión de jugar en segunda. Entre uno a dos jugadores ya se han clasificado, entre ellos Christopher Charún, delantero, de la categoría noventa, jugador que en la pasada temporada jugó copa Perú.

Para que el equipo huaracino Sport Áncash vuelva al futbol profesional, hoy más que nunca necesita apoyo económico. Las empresas mineras se llevan millones y millones de nuestra región Áncash, pero poco o nada dejan a favor de nuestra tierra. La economía es la base fundamental para conformar un buen plantel, los jugadores en un 60% de la campaña anterior están entrenando en la capital de la república, a ello se suma los refuerzos que se han complementado para la temporada del 2011.

En la reunión que sostuvieron el presidente del Sport Áncash José Mallqui y el alcalde de Huaraz Vladimir Meza, no se concretó aún ninguna posibilidad de apoyo, al cual le damos cuenta que hasta el momento no se avizora bien el tema de los apoyos económicos. Esto mortificó al presidente del equipo José Mallqui, y se retiró de la reunión más preocupado que nunca por el tema económico.

En campaña electoral muchas autoridades prometieron apoyar al equipo, y ahora que están en el poder, creo hasta se han olvidado. Lo prometido antes llegar al sillón de su cargo, fue entre muchas flores, ahora ni les interesa. Lo que prometió César Álvarez, en campaña ahora ha indicado que lo analizará. ¿Qué pasa con estas autoridades, o se están olvidando lo que prometieron?... A esto no pueden hacer caso omiso, ya que lo fundamental es apoyar al equipo ancashino.

Por Miguel Nicodemos

24/01/2011

Semana decisiva en Chimbote

El José Gálvez tendrá esta semana para definir la presencia de los dos delanteros extranjeros que pretende incorporar al equipo, con el objetivo de disputar el torneo de la Segunda División.

Como lo dijo el presidente porteño, Luis Humberto Arroyo Rojas, el club tiene un 90% de los jugadores que requiere para el campeonato que se viene.

Hace unos días ya fueron anunciados Alex Magallanes, Ricardo Ronceros, Eric Torres, Víctor Oviedo y Luis Mayme como las nuevas contrataciones. A ellos se les unen los ya mencionados como César Medina, José Tamariz, Luis Cordero, Renzo Guevara, Moisés Cabada, Marco Flores, Cristian Jave entre otros deportistas que, en silencio, han sido contratados por los directivos.

La franja deberá esta semana de tener ya los nombres de los jugadores que faltan sumarse para tener todo el plantel completo, sobre todo porque- como se anuncia- en la primera semana de febrero comienza la pretemporada.

Según nuestras fuentes, el torneo empezaría más tardar el 2 de abril, por lo que se hace necesario comenzar con los trabajos que el entrenador galvista, Rafael Castillo Lazón, disponga en la pretemporada.

Hay que recalcar que uno de los equipos más fuertes de la Segunda División, el Sport Áncash, ya inició el pasado 19 con sus trabajos para este certamen, en el Circolo Sportivo Italiano de Lima, razón suficiente para que la franja se acelere.

QUIEREN A "KARIOKA", PERO...
La dirigencia chimbotana quiere concretar sí o sí el regreso de Claudio Matías Velásquez, delantero argentino que en su periodo con la franja en el 2008 la rompió.

Arroyo contó que está semana se decide su contrato, pero en horas de la tarde de ayer el entrenador del ascendido Cobresol, Teddy Cardama, anunció que el `Karioka´ llegará el miércoles para ponerse la camiseta del cuadro moqueguano, lo que dejaría sin pie a las intenciones chimbotanas.

Gálvez quiere contar con la presencia de dos delanteros extranjeros y en eso están, aunque recién se sabrá en los siguientes días.

Lo que sí estaría descartado, según Arroyo y nuestras fuentes, es la contratación del portero chileno José Luis Rivera, ya que él- al darse la contratación de los delanteros foráneos- no podría jugar por los cupos que exigen la bases del torneo de Segunda, los cuales piden sólo como máximo dos futbolistas de otra nacionalidad.

El reemplazante del chileno sería el arquero nacional Héctor Hernández, quien fuera uno de los tres porteros del Colegio Nacional de Iquitos (CNI), de la temporada anterior.

Según las fuentes del Diario de Chimbote este deportista tendría un pre contrato firmado, por lo que no se descarta su llegada a Chimbote. Con él serían tres los guardametas que tendría la franja.

FALTAN CUBRIR MÁS PUESTOS
Aparentemente los puestos en la zona defensiva ya estarían cubiertos. Pero los lados laterales aún faltan reforzar, específicamente el costado izquierdo.

En el sector derecho está Renzo Guevara, pero necesita a su reemplazante. El sector izquierdo es lo que preocupa a la directiva porteña. No obstante, ahí ya está el joven chimbotano, Jesús Torres Honores, jugador que debutó en el balompié profesional la temporada pasada.

El `Mosquito´ Torres tendría la responsabilidad de hacerse del puesto izquierdo, pero todo dependerá de `Rafo´ Castillo, quien ya tendría en mente a otro futbolista.

Pero nuestra fuentes indican que Daniel Peláez, ex Cienciano del Cusco, ya está con contrato, por lo que él sería el dueño del puesto.

"RAFO" CASTILLO LLEGA
Hoy, ó a más tardar mañana, estaría llegando el entrenador galvista, Rafael Castillo Lazón, para, conjuntamente con su comando técnico, empezar tan anunciado periodo de pruebas que pensó iniciar desde su contratación.

Esta etapa la efectuará en sólo 4 días. Ojalá que los reclutados, sí es que se da el caso, sean de Chimbote.

Diario de Chimbote

Fuerza también quiere fusionarse con Unicachi

Tras la información que diera a conocer este matutino sobre la presunta intención de fusión entre los conjuntos del Alfonso Ugarte y Unicachi para jugar la Segunda Profesional, ahora salió a la palestra que el presidente del conjunto del Fuerza Minera (Serapio Sucasaire), tiene la intención de fusionar su equipo con el Alianza Unicachi.

La información que se maneja de manera extraoficial, se concretaría en las próximas semanas al no contar la familia

Coarita con la solvencia económica necesaria para afrontar el referido torneo que arrancará la primera semana de Abril.

De acuerdo a la información, Serapio Sucasaire que intentó adquirir la categoría al IDUNSA en el 2010, sería para la familia Coarite la mejor oferta a comparación de la del Ugarte.

Diario Correo Puno

"El compromiso es volver a primera"

El volante de marca del José Gálvez FBC, Erick Omar Torres Arias, afirmó que ahora que el equipo se está armando con jugadores importantes, el compromiso para salir victoriosos en la Segunda División 2011 será el doble, sobre todo porque – tal y como se dice- la franja ha asumido la responsabilidad de retornar este año al balompié profesional.

El `charapa´ Torres, quien estuvo en el 2006 en el equipo porteño, argumentó que apuntan a ser campeones, pero para conseguirlo deberán de hacerse imbatibles en casa.

“Queremos hacer una buena campaña, se ha armado un buen grupo. Todos en general debemos de aportar. A la hinchada pedirles que nos apoyen porque todos los que hemos venido y los que se han quedado llegamos para sumar. Daremos los mejor de nosotros para hacer que Gálvez regrese a Primera División.

El compromiso es de todos, todos apuntamos a ser campeones y creo que no hay otra cosa. Si uno quiere ser campeón tiene que ganar todos los partidos de local y afuera hay que sacar adelante 4 ó 5 partidos. Este es un torneo corto”, refirió al término de la conferencia de prensa realizada ayer en horas de la tarde.

El ex Universidad César Vallejo de Trujillo manifestó que optó por la franja, pues consideró que el proyecto deportivo es muy serio, sobre todo- además- porque las personas con las arregló se mostraron comprometidas con el José Gálvez

“He venido porque es un proyecto serio, con gente muy seria y esto es importante para que un equipo pueda surgir.

Yo conozco muy bien a Chimbote, de aquí me fui a importante equipos y hasta llegué a la selección. Quiero hacer bien las cosas”, dijo.

Torres, quien defendió los colores del Alianza Lima y Sporting Cristal, aseveró que su regresó lo toma como una revancha, ya que en el 2006 descendió con la franja, según él, por situaciones extradeportivas.

“Sí, en mi primer año aquí hubieron problemas muy aparte del fútbol, en cada partido que jugábamos nos anulaban dos goles, son cosas que suceden, pero al siguiente año subió el equipo. Espero que ahora sea distinto”, puntualizó.

Diario de Chimbote

Sport Áncash trabaja pensando en el ascenso

La “Amenaza Verde” está a la búsqueda de un golero y delantero de primer nivel y pide que el Gobierno Regional y la Municipalidad deHuaraz, cumplan con su promesa electoral de apoyar al cuadro del“Callejón de Huaylas”.

El club Sport Áncash de Huaraz empezó sus trabajos de pretemporadadesde el lunes 17 en la cancha del estadio Magallanes de San Miguel, bajo la atenta mirada del técnico Francisco Melgar, quien junto a José Ignacio Verme, en dupla técnica, dirigirán al equipo de la “AmenazaVerde” durante la temporada 2011.

El objetivo del cuadro ancashino es prepararse con anticipación para lograr el ascenso directo y su regreso al fútbol profesional 2012. Un promedio de 30 futbolistas son los que acuden desde el primer día de entrenamiento de la “Amenaza Verde”.

Los que quedan de la campaña anterior son: Castro, Torres, Rojas, Bustinza, Cartagena, Castillo,Gómez, Cárdenas, Luyo, Vásquez, Rodríguez, Silva, Morhing, Alvarado,Guerra, Yances, Vidal, y Portillo.

A ellos se sumaron los nuevos elementos: Cord Cleque y Marco Lazo como laterales derechos, Carlos Chávez y Jonathan Condori, como laterales izquierdos, Víctor Alemán y Boris Salvarte; en la volante de marca, Leonel Alguedas y Ricardo Ramos; como volantes de creación, Christopher Charún, Jorge Chávez, Josimar Gonzáles y Freddy Espinoza, como delanteros.

Los trabajos de evaluación continuarán esta semana en Lima y a partir del primero de febrero, una vez definida la plantilla oficial se , iniciará la segunda etapa de trabajo de pretemporada en la playa, desarrollando trabajos en la arena.

La tercera fase de trabajos comenzará cuando se llegue a Huaraz el 15 de febrero próximo.

El presidente del club, José Mallqui Beas, ha indicado que de todas maneras se contratará a un golero y un delantero de primer nivel provenientes del extranjero. Asimismo, Mallqui Beas, mostró su preocupación porque hasta el momento, pese a los innumerables intentos y solicitudes de atención, no ha recibido respuesta alguna del presidente de la Región Ancash, CésarAlvarez y del electo alcalde de Huaraz, Vladimir Meza, quienes en plena efervescencia electoral comprometieron su apoyo al Sport Áncash sin obtener respuesta hasta ahora.

Fuente: Prensa Sport Áncash
www.panoramahuaraz.blogspot.com

Unión Carolina quiere fusionarse con Unicachi

Foto: Diario Los Andes

El club Unión Carolina de la ciudad de Puno, está ávido de fusionarse con el equipo de Alianza Unicachi según las expresiones del vice-presidente, el profesor Mario Tinta.

“Es nuestra preocupación, hemos conversado entre los directivos para podernos fusionar con esta institución de Unicachi para participar unificadamente, en ese sentido aun no hemos tenido un diálogo, pero, nosotros si estamos de acuerdo porque el Unión Carolina es una institución centenaria y contamos con la hinchada, algunos jugadores, el estadio Carolino y más aún en Puno contamos con el estadio Enrique Torres Belón”, puntualizó el dirigente.

Unión Carolina no participará en el campeonato de la División Superior por el maltrato que han sufrido por los directivos de Liga Departamental de Fútbol de Puno y por las irregularidades que hubieron el año 2010. En el presente año darán todo el apoyo al equipo Unión Carolina Junior, que jugará en la primera división de la Copa Perú de Puno.

Por Román Carbajal
Radio Onda Azul de Puno

22/01/2011

Columna vertebral galvizta fue presentada

Ahora sí volvieron y se arma la columna vertebral. El presidente del José Gálvez FBC, Luis Humberto Arroyo Rojas, presentó ayer a Alex Magallanes, Erick Torres, Ricardo Ronceros, Luis Mayme y Víctor Oviedo como las nuevas contrataciones que ya viene asegurando el conjunto porteño que ahora buscará campeonar en la Segunda División para conseguir su ascenso al balompié profesional.

Estos 5 deportistas firmaron ayer sus respectivos contratos -Oviedo y Mayme renovaron- y de inmediato hicieron público a toda la prensa local su nuevo vínculo con el equipo porteño, por todo el 2011.

En la conferencia de prensa, realizada en el hotel de Turistas de Chimbote, llegó el máximo directivo galvista para- conjuntamente con los futbolistas- dar a conocer que Gálvez se está reforzando seriamente con jugadores que tienen mucho recorrido.

Alex Segundo Magallanes Jaimes, jugador de 36 años de edad, llega de participar en la Primera División con el Inti Gas de Ayacucho, equipo con el que ya no renovó su contrato y optó por la propuesta chimbotana.

El moreno mediocampistas jugó el 2008 en Gálvez, por lo que ya conoce nuestra ciudad y la hinchada local.

Erick Omar Torres Arias, el `charapa´, de 35 años, también pegó la vuelta al tienda porteña. Él estuvo en el equipo en la campaña del 2006; sin embargo, Gálvez descendió ese mismo año. El `charapa´ jugó el año pasado en la Universidad César Vallejo.

Ricardo Antonio Ronceros Ramos, también regresa a la franja, tras su paso en la temporada del 2008-2009. Aunque había negado que firmara por Gálvez, ayer estampó su rúbrica y se puso la camiseta. Pasó el 2010 en Cienciano y Melgar.

Víctor Oviedo Molina renovó con el equipo chimbotano. El lleva desde hacer varios años en Chimbote, motivo suficiente para decidir quedarse aquí, sobre todo para poder conseguir el ascenso a Primera en este año.

El también alcalde del municipio provincial, Arroyo Rojas, tomó la palabra y aclaró que nunca pensó en renunciar al club galvistas tras haber perdido la categoría el año pasado.

Aseveró que la franja está que se refuerza seriamente para regresar a Primera División.

“Muchos se equivocaron al pensar que Luis Arroyo Rojas dejaría la presidencia del club ni bien descendió el equipo. Ahora lo tomamos con mucha más seriedad y nos proponemos el reto de regresar a Primera División. Tenemos que tener una identidad

Yo quiero agradecer la voluntad que han tenido ellos para jugar en Gálvez. Queremos jugadores que en la cancha ofrezcan todo lo posible para ganar. El tema del contrato y el llegar aún a cuerdo fueron muy complejos, pero primaron las voluntades de ambas partes de querer hacer un mejor Gálvez este año. Hay que darle a Chimbote el lugar que se merece”, dijo.

Por su parte, el pisqueño Luis Mayme Quijandría declaró que la decisión de quedarse en Chimbote fue la más acertada, ya que ve que el club está que se arma seriamente para encarar la Segunda promocional.

“Legué a un acuerdo con la dirigencia y creo que ha sido una buena decisión renovar con el Gálvez. La institución está que se arma bien y creo que Chimbote, con los jugadores que tiene, merece llegar al fútbol profesional y a eso apuntamos”, refirió

Aunque se dijo que el entrenador Rafael Castillo Lazón estaría también en Chimbote, éste nunca llegó, pero refirieron que estaría en nuestra ciudad en el trascurso de los siguientes días.

¿CAMBIOS A LA VISTA?
En la conferencia de prensa, la misma que empezó con una hora de retraso, Luis Arroyo Rojas no apareció en la mesa principal secundado por el vicepresidente y segundo vicepresidente, Eric Heildmair y Sandro Bazán, respectivamente. Sin embargo, Heildmair llegó un poco tarde.

El directivo aclaró que sí o sí se realizará una reestructuración de la dirigencia galvistas, pues quiere a dirigentes que apoyen y aporten económicamente a favor del equipo.

"KARIOKA" AÚN ES POSIBILIDAD
Arroyo también contó que las negociaciones con Claudio Velásquez `Karioka´ aún están por resolverse, ya que el delantero argentino bajó sus pretensiones económicas para poder llegar al club chimbotano. No obstante, el presidente espera que el rosarino aún decida reducir más sus requerimientos, sobre todo si quiere que lo contraten por dos años.

La idea, según el presidente Arroyo, es contar con dos delanteros extranjeros, ya que sólo Juan Luna está contratado para ese puesto. Los nombres se hará público en la semana entrante.

“Si se da las contrataciones de los dos extranjeros, uno de los cuales me recomendó Daniel Ferreyra, tendríamos que desistir en contratar al arquero chileno José Luis Rivera, pues estarían ya cubiertos los cupos de extranjeros. Por el momento tenemos casi el 90% del plantel contratado”, dijo añadiendo que la pretemporada empezaría en la primera semana de febrero, y un día antes se realizará la presentación a la prensa de los 25 jugadores de la plantilla galvista 2011.

Diario de Chimbote

Unicachi inicia en febrero la pretemporada

El presidente del club Alianza Unicachi, Rafael Coarita, ha manifestado que la primera semana de febrero inician oficialmente la pretemporada con vistas a su participación en el campeonato de la Segunda División Profesional.

Los nombres del director técnico y jugadores, se conocerá hoy dia sábado 22 en la capital de la república. Asimismo, están invitando a futbolistas del departamento de puno para que se prueben en el equipo y puedan vestir la camiseta del cuadro yunguyeño.

El dirigente lamentó la actitud de Andrés Mogollón, brazo derecho de Rafael Coarita en la conducción del club en la temporada del año 2010.

“Actualmente reapareció como el representante de Unión Comercio en la ADFP y existen indicios en Diego Zevallos, César Zambrano y Víctor Yllescas, como los que se habrían vendido al equipo de la Región San Martín en la final de la Copa Perú del año 2010”.

La novedad en el club, “Es que existe la posibilidad de fusionarse con algún equipo interesado del departamento de Puno e inclusive se puede cambiar la denominación para tener una sola representación“, concluyó Rafael Coarita en entrevista realizado en “Gaceta Deportiva” de Radio Onda Azul de Puno.

Por Román Carbajal

21/01/2011

Quieren matar al Torino

El club Atlético Torino vive su noche más larga y más oscura gracias a estos dirigentes incompetentes e irresponsables, que son los causantes de la tragedia de uno de los equipos mas gloriosos del fútbol norteño. A la fecha casi todos los equipos ya están trabajando su pre-temporada o realizando sus contrataciones. En la ADFP-SD ya se ha llevado a cabo dos asambleas de delegados y Atlético Torino es el único equipo que no se ha presentado, pues a la fecha ni siquiera han acreditado delegado.

Es una lástima, una pena, una absoluta indignación de lo que le viene sucediendo a nuestro querido Torino, dirigentes que personifican la nueva versión del perro del hortelano del fútbol peruano, no trabajan, no dejan trabajar y encima si trabajan lo hacen mal o lo hacen deficiente.

Sin embargo fueron muy prestos y “efectivos” para bloquear la candidatura de la lista de Evolución Torino, que tenia una plataforma de actividades desde nNoviembre del 2010, aduciendo que “ellos llegarían hasta marzo del 2011 y dejar a Torino listo para la campaña 2011”. Nada más falso y desleales con sus propios orígenes y traidores a Talara, pues sólo querían sacar de carrera al Comité Evolución Torino, dignos perros del hortelano, pues a la fecha ningún proyecto serio podrá ser aplicado al "Taladro": falta tiempo, no hicieron nada y no dejaron hacer.

A la fecha Torino no tiene norte, no tiene presupuesto, no tiene entrenador, no tiene plantilla, encima debe al plantel más de tres meses, deben a la ADFP-SD (deuda 2009: S/ 9,000, deuda 2010: S/ 21,000) y en el colmo de la irresponsabilidad y dejadez ni siquiera han acreditado delegado ante la ADFP-SD, habiendo estado ausente en dos asambleas lo que lo pone al borde de peligrar su permanencia en la ADFP-SD.

Lo peor y lo más indignante es que a la fecha ningún dirigente sale al frente y encara la situación o informa a la afición sobre el futuro del club. Talara entera debe despertar del letargo y encarar a este grupo de corsarios que al mas puro estilo piratesco están depredando la historia del hijo mas querido de talara.

Carlos López Coronado
Abogado - Socio
Ex delegado

Alfonso Ugarte podría fusionarse con Unicachi

Foto: Diario Correo

El futuro del popular equipo de Alfonso Ugarte aún es incierto, oficialmente todavía no se sabe quiénes se harán cargo para afrontar la campaña del presente año. Días atrás, el actual presidente de la franja cruzada Elard Castillo Ardiles, había indicado entregar el equipo a una junta directiva que le muestre solvencia económica, indicando que ya no le interesaba la Copa Perú.

Sin embargo, ahora Castillo Ardiles parece haber cambiado de opinión, ayer señaló que está en tratativas con los directivos del Alianza Porvenir Unicachi, para establecer una posible fusión y de esa manera lograr el anhelado fútbol profesional.

“Tenemos conversaciones adelantadas con los directivos del Alianza Porvenir Unicachi y la siguiente semana debemos definir el deseo de fusionar”, señaló Elard Castillo, quien afirma tener la titularidad del registro deportivo del equipo de Alfonso Ugarte.

El interés de una probable fusión de Alfonso Ugarte y Alianza Porvenir Unicachi, dependerá mucho de la predisposición que tengan ambas directivas, ya que por situación de estrategia resultaría muy beneficioso por la popularidad que tiene el equipo de la franja cruzada.

Pero, en contraposición a las afirmaciones de Elard Castillo, el actual presidente del equipo de Alianza Porvenir Unicachi, Rafael Coarita, negó haber conversado sobre el tema de fusión con los directivos del Alfonso Ugarte, “no he tenido ninguna reunión, ni lo conozco a esa persona”, puntualizó.

En otro momento, indicó que están evaluando las posibles contrataciones de entrenador y jugadores, “lo que queremos es tener un equipo competitivo”, precisó. Además ratificó que el 15 de febrero se iniciará con la pretemporada en Lima.

Asimismo, señaló que del equipo que logró el subcampeonato de la Copa Perú en el 2011, solamente se quedará 7 jugadores entre ellos se destaca: Ángel Venegas García, Luis Noriega, Julio César Melgar, Brian Belline Lozano, Carlos Ramos, Jefferson Chang y Pedro Sanguinetti.

Diario Los Andes

Hoy presentan nuevas contrataciones Galviztas

A partir del mediodía, se llevará a cabo la conferencia de prensa, donde se estarán presentando a las nuevas incorporaciones de José Gálvez, versión 2011, la misma que tendrá como escenario, el auditorio del club galvista ubicado en la urbanización Buenos aires.

Serán cuatro los refuerzos que estarán estampando su firma en los registros del elenco de la franja, entre los que se encuentran, el zaguero central Ricardo Ronceros Ramos, Víctor Oviedo Molina, Alex Magallanes Jaimes, y el volante Erick Torres Arias quien estará llegando desde Trujillo.

Ricardo Ronceros Ramos ex Cienciano y Melgar de Arequipa, retorna al cuadro galvista después de un año, ya que desde el 2008 hasta el 2009 fue titular en el equipo del pueblo, al igual que el mediocampista Alex Magallanes, quien estuvo en Chimbote hasta fin de la temporada 2008.

Erick Torres Arias, estuvo en el equipo que perdió la categoría en el torneo del 2006, y ahora pega la vuelta para intentar hacer que José Gálvez retorne al futbol profesional, mientras que Víctor Oviedo renovó contrato con la franja, luego de un año irregular en la primera división.

Los mencionados jugadores luego de firmar sus contratos con el club galvista estarán acompañando al presidente Luis Arroyo Rojas, en una conferencia de prensa convocada para después del mediodía, donde el titular galvista estará presentando oficialmente a los refuerzos, con la esperanza de volver a primera división.

Diario de Chimbote

¿Por qué no hay huaracinos en el Sport Áncash?

Cosa fácil y sencilla. Muchos de los jóvenes huaracinos no tienen una buena preparación a lo largo de una consigna deportiva. En el dos mil cuatro el equipo huaracino, Sport Áncash, fue campeón de la copa Perú, en ello jugaron algunos huaracinos, y él quien más se quedó fue Walter ‘el cholo’ Bernuy, que jugó el campeonato descentralizado varias temporadas. Único huaracino que tuvo más presencia en la amenaza verde, cosa que posterior a ello no se vio a otro de mayor presencia en el primer equipo auriverde.

Otro huaracino que tuvo presencia, aunque fue pocos minutos en primera división, fue Marco Rojas, este a su vez lo hizo en el campeonato descentralizado del 2009. Son dos los personajes huaracinos que jugaron fútbol profesional, luego ninguno más se sumo al equipo para jugar como profesional.

La pregunta recae, ¿Por qué no hay huaracinos en el Sport Áncash?... Porque, simple y sencillamente en Huaraz no hay formación de jóvenes en lo deportivo. Muchos equipos y las entidades comprometidas en formar deportistas (futbolistas) poco o nada les importa, cosa en que tal no les interesa. Si bien en la segunda del fútbol huaracino, hay jóvenes con visión de futuro futbolístico, estos no son suficientemente convencedores a la hora de las evaluaciones, al cual son descartados en las prácticas y dejados de lado. En primera división de Huaraz, los mismos de siempre, solo que los equipos hacen intercambio de jugadores y con ello se contentan de lo suficiente.

La verdad en Huaraz, no hay capacidad de trabajo para con el deporte, muchos apuestan pero siempre pierden, ya no trabajan de una manera concatenada. Aparecen academias deportivas, entre ellos de fútbol, buscan a niños y jóvenes, lo cual en tres meses es poquísimo el aprendizaje, luego pasan los próximos (meses) y los jóvenes van perdiendo lo aprendido en los meses vacacionales.

Si los jóvenes huaracinos, quieren jugar en el fútbol profesional, tienen que buscar meritos, y si eso no sucede, será bisoño ver jugadores de nuestra ciudad en las altas esferas del balompié nacional.

Solo se necesita gente con capacidad de formación deportiva, al cual nos referimos a entrenadores profesionales, y jóvenes comprometidos, pues si esto no sucede, amigos, Dios nos agarre confesados.

Por Miguel Nicodemos

20/01/2011

Sólo cinco chimbotanos en José Gálvez

La danza de las contrataciones en la tienda galvista está siendo engrosada por jugadores con experiencia dentro del mundo futbolístico.

Pero mucho se cuestionan que haya poca presencia de jugadores chimbotanos. Y es que los únicos que están dentro del club -aunque eso no quiere decir que estén como titulares- son César Medina Lozada, Jhonny Obeso Panduro, Jesús Torres Honores, José Tamaríz Lozada y Cristian Jave.

Este es un factor que podría pasarle la factura a los dirigentes si el equipo se sumerge en un mar de problemas económicos, tal y como sucedió en la campaña anterior; es decir, no podría permitir una creación de la identidad con Chimbote y Gálvez. Ojalá no pase la factura.

De acuerdo a los nombres que han dado los directivos galvistas, entre los jugadores que han firmado, podríamos decir que gran parte del equipo ya está conformado.

En el puesto de arquero están el chimbotano Cristian Jave y Marco Flores; en la defensa, José Tamaríz, Jesús Torres, Renzo Guevara, Moisés Cabada y Ricardo Ronceros; en el mediocampo encontramos a Ricardo Salcedo, Jhonny Obeso, César Medina, Luis Mayme, Víctor Oviedo y Luis Cordero; y como único delantero está Juan Luna.

Todos ellos totalizan un número de 14 jugadores, pero aún hay más. Según la directiva, Orlando Allende y Javier Salazar también están ya confirmados, sin embargo, hasta donde se sabe ambos deportistas están en otros equipos.

Cosa curiosa también sucede con el volante Alex Magallanes, de quien Arroyo dijo que llega a firmar hoy, pero él está vinculado al Unión Comercio. Habrá que ver, pues él asegura que conversó con el moreno centrocampista. Hoy también llegaría Erick Torres. Si los sumamos a los demás serían 18 deportistas. Y aún hay más.

Se habla de la llegada del golero chileno, José Luis Rivera. También está el posible regreso de Claudio Velásquez (aunque está en veremos su contrato) y de la presencia de dos extranjeros más que llegarían a prueba, en caso no pase nada con el `Karioka´.

Estos jugadores tendrán que ser obligatoriamente delanteros, pues, según la lista, la franja no tiene más que un delantero.

El entrenador Rafael Castillo ha pedido conformar un equipo con 25 futbolistas, cosa que está por darse si se concretan estas últimas contrataciones. Pero aún siendo así, queda muy poco espacio para que los chimbotanos puedan ser contratados por Gálvez. El material humano hay, sólo depende de los dirigentes porteños observar en el periodo de pruebas que realizará el director técnico de la franja. Juventud, experiencia e identificación con la camiseta que defenderán, debe de primar a la hora de conformar esta nueva versión de la franja.

Diario de Chimbote

Se intensifican los trabajos de pretemporada

El técnico del Sport Áncash Francisco Melgar, nuevamente volvió a conversar vía telefónica en el programa deportivo Los Locos del Deporte, esta vez lo hizo para indicar y detallar muchos aspectos importantes de la pretemporada con tono de fútbol. Las prácticas se realizan en el complejo deportivo Magallanes, del distrito de San Miguel.

A este inicio se han dado cita muchos jugadores, para poder anclar al equipo auriverde y así notar su motivación de juego en la segunda profesional. En la primera práctica que se desarrolló el día lunes, se dieron cita alrededor de cuarenta muchachos, el martes lo hicieron cincuenta y el miércoles aumentaron una decena más, esto indica que la juventud está muy comprometida para poder jugar en segunda.

Los jóvenes son evaluados por el comando técnico, tras ello se logrará un mejor grupo de muchachos para poder jugar en la amenaza verde “Hay buenos elementos a lo largo de la evaluación, hemos visto buenos muchachos, pero solo serán pocos los elegidos para iniciar formalmente con la pretemporada, entre ellos está Charún, de la categoría noventa, también Alvarado, que son importantísimos para estar en el equipo” Declaró, el estratega del Sport Áncash en el programa radial Los Locos del Deporte.

Si bien este jugador, buen elemento Charún, tuvo recorrido por copa Perú, a la cual le caracteriza un buen movimiento y manejo de balón, ahora busca nuevos horizontes y nada menos para poder jugar en segunda.

“Todos están en un aprueba, al final nos quedaremos con treinta y posterior a ello veinticinco, con la cual llegaremos a Huaraz a mediados de febrero para intensificar la pretemporada” finalizó, Francisco Melgar.

Los entrenamientos de dos horas, proseguirán hasta el sábado 22 en el Complejo Deportivo Magallanes en los horarios de siete a nueve de la mañana. Pues para la próxima semana tiene previsto cambiar de cancha deportiva por uno que cuanta con gras natural.

Por Miguel Nicodemos

19/01/2011

Alianza Unicachi llegará en marzo

El Alianza Porvenir Unicachi de Yunguyo, estará entrenando en la región en el mes de marzo a fin de afrontar el torneo de la Segunda Profesional a partir del mes de abril.

La información la dio a conocer a Correo, vía telefónica el que fue su delegado en el 2010, Claudio Chara, quien a pesar de laborar para el Coopsol, aún mantiene una relación amical con el presidente Rafael Coarita y su hijo Yony Coarita.

El EQUIPO
Según se conoció, los equipistas que defendieron las sedas del cuadro fronterizo en la instancia nacional de la Copa Perú serían tomados en cuenta por la directiva para afrontar este certamen que congregaría a 12 equipos. De otro lado, se conoce que Unicachi empezará su pretemporada en febrero en Lima.

Diario Correo Puno

Ancashinos están a puro fútbol

Los amigos y compañeros de la campaña del año anterior se volvieron a encontrar y se pusieron a las órdenes del profesor Francisco Melgar. Además de los conocidos, las primeras sesiones de trabajo cuentan con la presencia de jugadores que están siendo sometidos a evaluaciones para ver su posible inclusión en la escuadra ancashina.

Conversamos con el técnico de la amenaza verde y nos dijo que en el primer día, los muchachos asistieron en un ochenta por ciento y los que estuvieron ausentes se disculparon, porque tuvieron razones familiares y otros porque, no los pudieron ubicar.

También confirmó que los trabajos se seguirán realizando en el complejo “Adelfo Magallanes”, ubicado en el distrito de San Miguel y que cuenta con cancha sintética y ahí se quedarán hasta el sábado 22 del presente.

“En estas dos primeras semanas, continuaremos probando a varios chicos y plantaremos esquemas tácticos para ver como se acoplan. Para fin de mes ya tendremos al 95% del plantel con que nos quedaremos y está el pedido que le hemos hecho al presidente para buscar en el extranjero a un arquero y un delantero”, expresó Melgar.

Respecto a la pretemporada, anunció que se iniciará el uno de febrero y realizará once días de playa y después estarían viajando hacia nuestra ciudad, para continuar con todo lo planificado.

www.panoramahuaraz.blogspot.com

"Popeye" Collantes no jugará por Gálvez

El volante de contención, Luis Collantes Barrios, conversó con el Diario de Chimbote y negó que estuviera punto de renovar con el José Gálvez FBC, tal y como se comenta a la interna del club local.

Lo que "Popeye" Collantes, como lo llaman en el entorno futbolístico, no pudo negar es que sí habló con los dirigentes porteños para que se vuelva a vestir la franja; no obstante, declaró que pidió que se realice un cambio de la estructura dirigencial, pues considera que se hace necesaria para poder jugar con tranquilidad. Sólo así podría considerar la posibilidad de regresar al club chimbotano.

El mediocampista aseguró que la oferta económica que el club le propuso le seduce, pero que no valdría de nada si los problemas de la temporada pasada vuelven aparecer como fantasmas.

“Si me seduce la parte económica, pero más que la económica sugerí que se renueve la estructura dirigencial y muchos temas organizacionales. Había otros temas que también tenían que resolverse (sus sueldos), pero la verdad no me han llamado. La última vez me llamó Sandro Bazán, pero eso fue hace 3 semanas atrás”, señaló.

El ex Sport Áncash sabe que varios de los jugadores de la temporada anterior han renovado su vínculo contractual, pero volvió ratificar que su regreso dependería de los cambios dirigenciales.

“Me llamaron cuando acabo el torneo, unas 4 veces, de ahí no me han vuelto a llamar. Yo les dije que una cosa es la parte económica y otra era en la parte dirigencial y bueno hasta ahora nada, no me han llamado. Creo que en eso no hay acuerdo. Todo los demás (que regresa) es mentira”, aseveró Collantes Barrios, quien tendría propuestas de dos equipos del balompié profesional, ambas de provincias.

Diario de Chimbote

18/01/2011

Ex Coopsol reforzará al Atlético Garcilaso


Siguen llegando los refuerzos. Ayer, al promediar las 12:30 horas, hizo su llegada a nuestra ciudad el nuevo lateral derecho del Real Atlético Garcilaso, se trata del capitalino Víctor Zambrano Portilla, de 28 años, quien se integra por primera vez a un equipo cusqueño en toda su carrera.

Altas expectativas
El ex jugador el Coopol, en sus primeras declaraciones a la prensa cusqueña, sostuvo que definió su fichaje por la "Máquina Celeste" después de sostener una conversación con el presidente del club, Julio Vásquez Granilla, quien le expresó su deseo de coronar esta campaña alcanzando la Primera División del fútbol peruano.

"Decidí venir porque tengo altas expectativas de llevar al club a Primera y terminar bien la campaña de este año", sostuvo el jugador.

Diario Correo Cusco

"Me animé porque el proyecto es interesante"

“Hemos arreglado todo con el presidente, llegamos a un acuerdo, pero hasta ahora no he firmado y es posible que en el transcurso de esta semana se concrete”, fueron las primeras palabras del experimentado jugador, Alex Magallanes.

El volante que en el 2008 paso por Chimbote ahora podrá volver a vestirse con la franja, para el campeonato de Segunda División de este año, y espera retornar al fútbol profesional con José Gálvez.

¿Que fue lo más te animo a volver a Chimbote?
Ya estuve una vez allá, ya conozco a la gente, la ciudad y además el proyecto es interesante por el grupo que se esta armando y esperemos hacer bien las cosas para lograr el ascenso del equipo a primera.

Refirió además que a pesar que tuvo algunas propuestas de otros equipos de primera división, se inclinó por la de Chimbote porque fue buena.

Tuve algunas opciones para seguir en el fútbol profesional, pero la oferta de Gálvez es buena, además esta Rafo Castillo, con quien ya he trabajado y lo conozco, agregó.

¿Hablaste con el técnico?
Si, porque él es quien nos ha pedido, solo espero que en esta semana firme el contrato para ya ser de José Gálvez.

¿Faltan algunos detalles para que firmes?
No, todo esta arreglado con el presidente, el tema económico esta solucionado, solo falta poner la firma, es por eso que por ahora no puedo decir que ya soy jugador de Gálvez.

El presidente anunció que llagarías hoy (ayer) para firmar...
No se como va a ser, porque quedaron en llamarme, a lo mejor me van a pedir que viaje o talvez ellos van a venir a Lima para que firme el contrato, pero si llego a viajar, conversaremos más tranquilos en Chimbote, porque hasta ahora no soy oficialmente jugador de Gálvez.

EL JUEVES...
Ayer se supo que la dirigencia esta manejando el tema del contrato de los jugadores sin hacer mucha publicidad, ya que están a la espera del dinero, proveniente de la Universidad César Vallejo de Trujillo, por la venta del pase del portero argentino Daniel Andres Ferreyra.

Esto ha obligado a los dirigentes a convocar a los jugadores, Alex Magallanes, Ricardo Ronceros, Erick Torres, y Víctor Oviedo, para el jueves con la finalidad que firmen sus contratos, ya que esta de por medio la entrega de un dinero de acuerdo al tema contractual con cada uno de ellos. Aunque no se descarta que algunos de ellos, pueda estar arribando a nuestra ciudad, antes del jueves.

Por su parte, el presidente del cuadro de la franja, Luis Arroyo indicó ayer que luego de hablar con el entrenador Rafael Castillo, este prácticamente descarto la posibilidad de que un jugador como Waldir Sáenz pueda recalar en el club, porque simplemente no esta en los planes del director técnico.

Refirió además que el entrenador esta a la espera de ver los resultados de las pruebas que se programarán para los jugadores locales, quienes tendrán la oportunidad de mostrarse ante el comando técnico, y tentar una posibilidad de quedarse e integrar la plantilla galvista en la segunda división, teniendo en cuenta que Castillo solo desea 25 jugadores en su plantel, según contó Arroyo Rojas.

Diario de Chimbote

Sport Áncash inició su pretemporada

Se viene una verdadera amenaza, el equipo huaracino inició la pretemporada en la capital de la república, en el local del Club Deportivo Circulo Sportivo Italiano. Es allí donde se dieron cita el comandando técnico y los jugadores para realizar un poco de fútbol. En un inicio se planificó iniciar con la pretemporada en Lurín, esto no se concretó, tras algunos problemas con el municipio de dicho distrito.

El equipo huaracino inició un nuevo reto, en ello cabe recalcar que el compromiso entre jugadores y comando técnico, es mucho más, esto es un nuevo inicio. Los jugadores de apoco fueron apersonándose para empezar con el trabajo, a las ocho de la mañana se dieron cita, muy entusiasmados entre todos, viendo y analizando las perspectivas para con el inicio del certamen del fútbol de asenso, para la primera semana de abril.

Los jugadores tras este inicio de pretemporada en la capital de la república, a mediados de febrero estarán arribando a la ciudad de Huaraz para proseguir con los trabajos, en la cual se programarán algunos compromisos amistosos, que serán de vital importancia antes del inicio del certamen de competencia del fútbol de ascenso.

La directiva estaba tras los pasos de Juan Antonio Carillo, quien se voceaba como refuerzo para jugar en el Áncash, esto no se concretará ya que el jugador en mención fue contratado por el UTC de Cajamarca. Tras estos sucesos, la directiva optará por contratar otro jugador, estos se conocerán más adelante, ya que muchos fueron los refuerzos que se sumaron al equipo auriverde.

Los jugadores del Sport Áncash proseguirán con lo trabajos en el indicado complejo deportivo, todo esto se realizará, con el objetivo de entender y concatenar al equipo para la campaña en segunda.

Por Miguel Nicodemos

17/01/2011

Futbol Statión 2011: Buscando al “Outsider”

Buenos días, buenas tardes y buenas noches para todos. Regresamos con las pilas cargadas a fin de poder comenzar con ustedes una nueva temporada futbolística que estará cargada de emociones, alegrías y tristezas, pero que seguro nos traerá mucho para analizar, discutir y compartir con ustedes, como siempre desde esta polémica tribuna de opinión.

En esta ocasión, quisiéramos poner sobre la mesa algunas consideraciones básicas, en vista de las conformaciones de los planteles que se vienen realizando de cara al Torneo de Ascenso 2011, el cual permitirá que el Campeón de aquel torneo participe en el 2012 en la Primera División de nuestro Futbol Peruano de cada día, tal como fue el caso del Cobresol versión 2010.

Inicialmente, podríamos decir tal cual lo dijimos el año anterior, que los recién descendidos deberían ser los candidatos a volver. Esta premisa se cumple, en esta ocasión, al 50% ya que consideramos que José Gálvez si tiene posibilidades reales de poder pelear el torneo, por el plantel que está intentando armar, por lo que se ve una gestión de sus dirigentes (adecuada o no, ese es otro tema), además de que es una de las instituciones con mayor historia y renombre en el Torneo de Ascenso (aunque de eso no necesariamente se vive), pero a nuestro criterio en primera instancia parte como uno de los dos candidatos a pelear el ascenso; cosa muy distinta con lo que pasa con el Total Chalaco, denominado por nosotros ya hace mucho tiempo como equipo “híbrido” al ser una extraña fusión del Total Clean arequipeño con el Atlético Chalaco del Callao, pero que terminaron jugando en Huacho, despropósito total además de los conocidos desconciertos dirigenciales que llevaron a este equipo a perder su posición en la división de honor. Este equipo no tiene jugadores, dirigentes y difícilmente sabremos qué sería de ellos al momento de iniciar el torneo. Quizás negocien la categoría con algún otro equipo, o sea una rémora del equipo que jugo el año pasado en Primera División y termine descendiendo, o desapareciendo.

El otro candidato natural, tal cual lo fue Cobresol en la temporada 2010 luego de perder aquella recordada final con el Sport Boys, lo será el Sport Áncash, en su condición de Sub Campeón del torneo anterior, el cual de la mano de su dirigencia y del nuevo comando técnico encabezado por Francisco Melgar está armando un buen plantel de cara a pelear el torneo manteniendo, en lo posible, la base del equipo de la campaña 2010 con refuerzos. El equipo ancashino tiene a su vez un gran aliado, que es la altura, y del cual debería obtener muchos réditos a fin de sacar ventajas que permitan tener diferencias con respecto a los demás planteles, pero por sobre todas las cosas debe intentar tener un tema de Regularidad, que quizás fue la razón por la cual perdió el torneo del año anterior.

Lamentamos de sobremanera la situación, tanto económica como institucional, que está pasando el Club Deportivo Hijos Mutuos de Acosvinchos, que se debate en una grave crisis económica que, según los medios cercanos al club, podría llevar al mismo a retirarse de la competencia, a pesar de la gran campaña realizada el año anterior que, de no haber existido los problemas dirigenciales y económicos manifiestos, quizás podría haber llevado al conjunto Vitartino a la máxima categoría de nuestro balompié, pero que al igual que el Sport Ancash, por la irregularidad demostrada, lo llevo a sucumbir y permanecer por ende un año más en la “División de Plata” de nuestro futbol.

Por la poca información con la que se cuenta y se conoce, además de que no se tiene a ciencia cierta clara su orientación y búsqueda de resultados de cara a la competencia que se viene, podríamos decir que Coopsol (Se desconoce el paradero de su presidente, luego de su frustrado intento de postular al sillón de la FPF), San Marcos (La universidad no brinda información concreta sobre el tema, limitándose a decir que se encuentran “de vacaciones”), Atlético Minero (Se rumorea que sería un banco de pruebas para los juveniles de un equipo de la capital), Bolognesi (No hay información sobre el equipo), América Cochahuayco (Dependerá mucho de las elecciones en el Club Universitario de Deportes, y lo que las nuevas autoridades elegidas determinen se haga con este equipo) y el histórico Atlético Torino (que depende de un proceso eleccionario que esta ad portas, y que quizás podría hacer mejorar su situación, aunque no existen muchos visos de esperanza concreta entre su afición) serán animadores del torneo, pero que no concretaran ni redondearan una participación con indicios de ser candidatos a disputar el título. De cara al beneficio del torneo, esperemos que de este lote de equipos alguno asome como rival para los dos equipos ancashinos.

Sobre los “últimos pasajeros”, podríamos decir que el Alianza Porvenir Unicachi, luego de su frustrado intento por ascender a Primera a través de la Copa Perú, desea hacer un plantel adecuado que le permita, en primera instancia, afirmarse en la categoría para luego tentar algo mejor para sus intereses, teniendo como un gran apoyo para hacerte un rival fuerte la altura, superior inclusive a la de Ancash, lo cual lo convertiría, si se sabe aprovechar, en un rival muy peligroso, y en vista que se ha tomado recién en los últimos días la decisión de afrontar el Torneo de Ascenso 2011 en su localidad, por las múltiples dudas que se tenían al respecto, incluso de ceder los derechos a algún otro equipo de la Copa Perú. En el caso del equipo N° 12, muchas versiones se han tejido al respecto sobre equipos que estarían entrando vía licitaciones, compras de categoría o fusiones, lo cierto es que a esta altura del mes, el Club Hospital de Pucallpa parece el más serio candidato a ocupar el ultimo sitio para iniciar el torneo con los 12 equipos con los que, aparentemente, se jugaría el campeonato de este año. En cuanto tengamos la confirmación de quien sería ese último equipo, veríamos en concreto sus posibilidades, aunque (de ser Hospital el elegido) correría con un muy mal antecedente previo del ultimo equipo “oriental” que estuvo en el Torneo de Ascenso, como lo fue el Tecnológico.

Dicho esto, dejamos a consideración de ustedes sus apreciaciones, comentarios y sugerencias sobre quien sería aquel equipo que, a priori, podría darle pelea a los principales candidatos al ascenso, que para Segunda Perú, serian José Gálvez y Sport Ancash, fundamentando en sus opiniones el porqué de la misma, a fin de que podamos enriquecer el intercambio de ideas y compartirlas con los demás.

Espero tengan un gran año 2011, muchos éxitos en todo lo que hagan, y nos encontraremos en este espacio para compartir opiniones sobre esto que nos apasiona, que se llama Futbol de Ascenso.

Sean felices, que no cuesta mucho...

Por Carlos Andrés

Torres y Magallanes volvieron al José Gálvez

El José Gálvez FBC ingresa a su parte final de contrataciones de jugadores de cara a la Segunda División 2011. El actual presidente del club chimbotano, Luis Humberto Arroyo Rojas, reveló ayer al Diario de Chimbote que hoy estarían firmando los dos jugadores centrocampistas Alex Segundo Magallanes Jaimes y Erick Omar Torres Arias, ambos ex jugadores galvistas, quienes ahora se pondrán la casaquilla porteña por segunda vez.

El directivo chimbotano aseguró que los jugadores arribarán a nuestra ciudad el día de hoy, firmarán su vínculo contractual con el denominado `Equipo del Pueblo´ y serán presentados a la prensa local.

Alex Magallanes, quien vistió la franja en el 2008, llega de haber jugado en el Inti Gas de Ayacucho; mientras que el `Charapa´ Erick Torres formó parte del Club Universidad César Vallejo. Vale la pena recalcar que estos deportistas ya han superado los 35 años de edad. Aunque según otros medios de comunicación, Magallanes ya arregló con el Unión Comercio.

“Tengo la alegría de dar a conocer, de acuerdo a lo que me dijo Calín Sport (Carlos Rivadeneira), que por fin se resolvió el tira y afloje con Alex Magallanes. Él (Magallanes) ya es prácticamente del Gálvez y mañana (hoy) llega a firmar su contrato. Yo también hablé con el jugador.

También está el `Charapa´ Erick Torres. Él, al igual que Magallanes, ya es jugador del Gálvez y llega mañana (hoy) a firmar. Lo vamos a presentar a los dos”, refirió.

Arroyo también contó que el zaguero Ricardo Ronceros, ex galvista, ya firmó su contrato con la franja la semana anterior, pese a que el jugador negó que haya un acuerdo seguro. Afirmó, también, que el arquero chileno, José Luis Rivera, llegará al equipo.

El también alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa dijo que si se está armando un equipo importante, de acuerdo a los nombres que se dan, es porque quieren que el equipo regrese el próximo año al fútbol rentando.

“Ronceros firmó contrato el martes y creo que el equipo está casi completo. El portero chileno (José Luis Rivera) está a disposición, él ya está asegurado.

Como pueden ver, estamos haciendo todo lo posible para armar un buen equipo. Estamos pensando jugar Segunda División con un equipo que tenga la mentalidad de jugar en el balompié profesional”, acotó.

CLAUDIO VELÁSQUEZ Y REFUERZOS EXTRANJEROS
Arroyo Rojas indicó que la llegada del delantero argentino, Claudio Matías Velásquez `Karioka´, se resolverá está semana.

Se conoció que el ex Alianza Lima pide 10 mil dólares mensuales y una prima de 37 mil dólares más, dinero que la directiva galvista no está dispuesta a pagar, pero sí a renegociar.

El presidente aseguró que a más tardar la contracción del `Karioka´ se tendrá que definir el miércoles, pues la Gálvez le ha hecho una contrapropuesta. Esperan la respuesta de Claudio Velásquez.

“Con Claudio Velásquez aún vamos a definir esta semana. Todo pasa por el tema económico, pues sus pretensiones son muy elevadas. Nosotros ya le planteamos nuestra propuesta, él la va a pensar y probablemente el martes o miércoles ya nos estará dando la respuesta”, manifestó.

De no darse la contratación del buen atacante rosarino, Arroyo señaló que llegarán a Chimbote dos delanteros: un colombiano y un argentino (aunque según nuestras fuentes afirmar que es un uruguayo). Ambos jugadores, según el mandamás porteño, se presentarán en la época de pruebas que realizará `Rafo´ Castillo, ya que quieren ver cuáles son sus argumentos futbolistas.

“Los dos refuerzos extranjeros faltan. Vienen un colombiano y un argentino a prueba. Los dos tienen que ser extranjeros. Uno no quiere porque piensa que es buen jugador, pero tenemos que verlo”, dijo.

DIVISONES MENORES
“Estamos pensando en que Gustavo Roverano o `Chalaca´ González nos apoye en el tema de las divisiones menores. Nos han planteado esa propuesta, porque queremos darles mayor importancia a los menores de 13, 14 y 15 años. Con ellos participaremos en Tercera División. Se podrá armar un buen material humano para la reserva del próximo año, si logramos ascender”, precisó al ser consultado por el trabajo en menores, agregando que son 4 los jugadores de la Academia Francisco Ríos los que estarían enrolándose al primer equipo, sí consiguen pasar la etapa de pruebas.

LA PLATA LLEGA
Se conoció que el club Universidad César Vallejo desembolsará a las arcas del Gálvez la segunda parte del dinero que le corresponde a la franja por la venta del golero, Daniel Andrés Ferreyra. El montó asciende a los 50 mil dólares americanos.

Diario de Chimbote

Mallqui: "Vamos a necesitar el apoyo de todos"

El presidente del Sport Ancash, José Mallqui Beas, volvió a hablar para la gente de Huaraz y todo el Callejón de Huaylas, a través de Radio Huascarán y su programa “Panorama Deportivo”.

“El equipo ancashino en su versión 2011 debe comenzar sus trabajos el lunes 17 en el campo deportivo perteneciente a la municipalidad de Lurin, los entrenamientos se van a desarrollar desde las nueve de la mañana”, explicó.

Dentro del grupo de jugadores que van a iniciar los trabajos se encuentran: Víctor Cartagena, Carlos Castillo, Jairo Cárdenas, Giancarlos Gómez, Cord Cleque (ex minero), Arturo Bustinza, Labarthe, (ex Ascovinchos), Leonel Alguedas, Eyner Vasquez, José Yances, Diego Silva, Hugo Alvarado, Natalio Portillo y Charly Vicente. Respecto al “Drogba de los andes” Juan Carrillo, dijo que es posible que vuelva al equipo, antes tendrán que conversar y su inclusión lo verán en los siguientes días.

Mallqui, agregó: “A los nombrados, haremos todo el esfuerzo que se requiera por agregar a tres o cuatro jugadores de mayor jerarquía y experiencia, estamos tratando de comunicarnos con el golero Jimmy Smithd, o en caso contrario con otro, pero será extranjero, porque en el mercado local ya no queda alguien que asegure la portería del Sport Ancash”.

Confirmó que la FPF mediante Resolución 001-2011 a comunicado que el campeonato de la Segunda División, debe empezar a más tardar la primera semana de abril, teniendo en cuenta que se jugará un torneo intermedio, denominado “Copa Presidente de la República”.

“Por eso mismo, hemos previsto, realizar quince días de evaluación en Lima, y la primera semana de febrero, ya debe iniciarse la pretemporada siempre en Lima, con trabajos en la playa y el equipo estará llegando a Huaraz la segunda semana, para proseguir con los trabajos planificados por el profesor Melgar, y estar a un mes del inicio del campeonato expeditos, para lo que será nuestra participación en la campaña del 2011”, señaló.

Respecto a los cuatro puntos que podrían restarle al Sport Ancash, por conceptos de pagos, adelantó que seguramente se los quitarán del torneo pasado.

“Sin embargo, debo informar a la afición y a los hinchas que la semana pasada, se emitió una Resolución en la que se resuelve quitarnos un punto para el campeonato del presente año, todo, porque no hubo forma de conseguir el dinero para saldar las deudas y lamentablemente los plazos se vencieron”, indicó.

Sobre el estadio Rosas Pampa, manifestó que se le informó que una vez que asumiera sus funciones el presidente regional, se iba a proceder con la entrega, ojala, que esto ya se pueda materializar en los siguientes días y no tengamos el inconveniente que podría hacer peligrar la localia del cuadro ancashino.

www.panoramahuaraz.blogspot.com

15/01/2011

Waldir dijo que le gustaría jugar por Gálvez

El delantero peruano Waldir Alejandro Sáenz Pérez conversó ayer con la prensa local, tras su visita en la inauguración de la Academia de Fútbol Alianza Lima, y aseguró que no descarta la posibilidad de jugar por el José Gálvez la Segunda División 2011.

El ex aliancista, quien actualmente está sin equipo dónde jugar, aseveró que le seduce la idea de poder llegar al club porteño, sobre todo porque- pese a sus 37 años- cree que aún tiene mucho que ofrecer como futbolista.

No obstante, aunque la directiva chimbotana no conversó con él, el llamado goleador histórico del conjunto victoriano comentó que el proyecto galvista debe ser muy serio, con dirigentes que se comprometan y con un plantel importante con el cual regresar al balompié profesional.

“¿Si quisiera jugar por Gálvez? Sí, porque no. Me sentaría a conversar para ver cuáles son las pretensiones que ellos tienen y hacer un buen plantel. Si el objetivo es serio y pensamos en subir a Primera en este mismo año con el Gálvez porque no”, manifestó.

Waldir Sáenz jugó el 2009 en la Segunda División con el Sport Boys del Callao, en donde anotó 12 goles, los mismos que fueron determinantes para que el cuadro rosado regrese al fútbol rentado.

El limeño refirió que ve lejano que se retire en el club donde se formó, Alianza Lima, puesto que considera que el cuadro aliancista no retribuyó como debe de ser su identificación con el equipo. Ahora que su presente es incierto, el ex Unión Santa Fe de Argentina, le da igual retirarse en un equipo de Primera o Segunda División, pues, como ya lo dijo, no cree que se despida del fútbol defendiendo al cuadro íntimo.

“Quisiera retirarme en Alianza Lima, pero lo veo lejano. Yo creo que si no se puede, entonces, me retiraría en el equipo que contrate mis servicios. En Primera o Segunda División es igual, lo importante es que el club tenga ambición, que estén bien preparados y que tengan dirigentes serios para aportar y subir. Uno le dio mucho a Alianza Lima y ellos no te retribuyen como uno cree”, aseveró.

Aclaró que si no continuó en el Boys fue por cuestiones netamente que no estaban a su alcance y no porque el físico le pasó la factura.

“Yo estuve en el Boys el año pasado, pero los que deciden son los técnicos. A veces los técnicos piensan o creen que tienen la razón, yo siempre me he mantenido frontal. Yo soy un ser humano como todos, con virtudes y errores. Para todo momento y nosotros, como deportistas que somos, tenemos que privarnos de muchas cosas”, acotó.

Diario de Chimbote

14/01/2011

Directivos del Unicachi evalúan a jugadores

De la temporada anterior del Club Alianza Porvenir Unicachi de Yunguyo, se quedarán posiblemente en el equipo: Angel Venegas, Armando Gonzales, Pedro Sanguinetti, Luis Noriega, Jeferson Chang y Brayan Belline que se encuentran en periodo de evaluación por la actual directiva.

El presidente del club, Sr. Rafael Coarita, señaló que se viene conversando con cinco jugadores de Inti Gas y con otros que tienen interés en vestir la casaquilla de Unicachi y la próxima semana se conocerá oficialmente al nuevo Director Técnico que trabajará para contratar a buenos jugadores que sumen esfuerzos para el nuevo proyecto del cuadro puneño que aspira llegar a primera división en el presente año.

Paralelamente vienen trabajando el plan de Sociedad Anónima, tienen avanzado la parte de los estatutos y cuentan con algunos accionistas en la ciudad de Lima y están en espera de socios del Departamento de Puno que aporten con mil dólares americanos para el proyecto y registrarlo en Registros Públicos.

Los interesados se pueden comunicar a los números celulares: 997922651 / 993731716 / 997788890 / 971414518.

Por Román Carbajal
Radio Onda Azul de Puno