09/06/2010
Programación Oficial - Segunda Fecha
Futbol Station 2.0: Copa del Mundo 2010
 
 Grupo A: Sudáfrica, México, Uruguay y Francia
A pesar de que en algunas cátedras consideran a este como el “grupo de la muerte”, podemos colocar como candidatos a pasar de ronda a Francia y a Uruguay, explicado esto basicamente en el hecho de que el local no representa mayor amenaza como conjunto, habiendo visto algunos amistosos previos, y teniendo en cuenta que México tiene dificultades notorias a nivel defensivo, que se notaron claramente en la eliminatoria de Concacaf y las dificultades que tuvo la selección azteca al salir del distrito federal, los cuales deberían ser aprovechados por la contundencia de goleadores como Anelka y Forlán. Francia, sin llegar a ser el equipo de Zidane, Pires, Blanc y compañía, no debería tener problemas para pasar de fase (salvo que los astros digan lo contrario, Raymond), y quizás el juego de la última fecha entre México y Uruguay pueda determinar la suerte de uno de estos dos equipos hacia la siguiente fase.
Grupo B: Argentina, Nigeria, Corea del Sur, Grecia
Al margen de los pocos partidos de preparación y la poca credibilidad que aún tiene Diego Armando Maradona como seleccionador, creemos que nadie puede decir que Argentina no clasificará a la siguiente fase, ya sea por peso de historia o por peso de plantel, pero Argentina debería clasificar primero de este grupo. Ahora bien, de los 3 planteles restantes, a quien le tenemos que jugar unas fichas adicionales es a Grecia, equipo que viene jugando de la misma forma y con casi los mismos jugadores desde la euro 2006, cuando salieron campeones de la mano de Otto Rehhagel, el mismo entrenador actual y que predomina el juego defensivo a ultranza y el contragolpe como argumento de ataque básico. De Nigeria y corea del sur, poco o nada se puede sugerir mas allá de la ingenuidad demostrada en defensa y el poco peso ofensivo mostrado en los amistosos previos.
Grupo C: Inglaterra, Estados Unidos, Argelia, Eslovenia
De robo, Inglaterra y Estados Unidos. Argelia y Eslovenia, a nuestro modesto entender, mera comparsa.
Grupo D: Alemania, Australia, Serbia, Ghana
Con un plantel experimentado, el cuadro de Joachim Low no debe tener problemas de avanzar primero en el grupo. Ahora bien, antes de la lesión de Michael Essien, volante del Chelsea inglés, podríamos haber mencionado que Ghana seria el acompañante natural de los “panzers” a la siguiente rueda, pero habiendo ocurrido esto, mucho dependerá del primer partido entre estas dos selecciones para ver quien pueda sacar una ligera ventaja de cara a la clasificación…. Australia?... Pasemos al siguiente grupo.
Grupo E: Holanda, Dinamarca, Japón, Camerún
La “naranja” es uno de los “eternos candidatos”. Siempre demuestra chispazos del “fútbol total” de décadas anteriores, con muy buenos jugadores y esquemas tácticos agradables a la vista, por lo que debe clasificar, aún sin uno de sus mejores jugadores, como es Robben, en la plenitud de su forma física. Su acompañante, a nuestro entender, será Camerún teniendo en cuenta que esta selección en particular demuestra un esquema defensivo más compacto, partiendo desde el arquero, que ataja en España, y el sistema defensivo, todos jugando en Europa. Quizás, a diferencia de los otros equipos africanos participantes en este mundial, es el equipo africano menos “ingenuo” en sus líneas, independientemente de contar con un asesino serial del área, como Samuel Eto`o. De Japán, podemos decir que tiene un equipo ligerito, como es su costumbre, y según la fase de amistosos, podemos indicar que lo mejor que han mostrado es un defensa central que ha convertido ¡3 autogoles! Y casi ha sacado del mundial a Didier Drogba… Interesante record, verdad?. Y Dinamarca... uhmmm, una incógnita, esperemos que los “once de Olsen” demuestren siquiera un poco de lo que fue su actual entrenador casi 25 años atrás en el mundial de México 86, como jugador de un gran equipo danés.
Grupo F: Italia, Paraguay, Nueva Zelanda y Eslovaquia
Similar al grupo c, de robo Italia y Paraguay. Ya si Italia hace otro bochorno como contra México, ante Eslovaquia o Nueva Zelanda, o paraguay no se logra sacudir del “efecto Cabañas” y recompone su esquema de juego con los jugadores que tiene y sufre ante 2 rivales de muy baja categoría, mejor que se dediquen a otra cosa.
Grupo G: Brasil, Portugal, Costa de Marfil, Corea del Norte
Este es el verdadero “grupo de la muerte”. De buenas a primeras se podría decir que los candidatos naturales, en ese orden, a pasar de ronda son Brasil y Portugal, pero va a depender quien tenga un mejor resultado contra costa de marfil (asumiendo que los puntos contra corea del norte son seguros) para definir el tema de las ubicaciones para clasificar. Brasil actualmente tiene un juego “europeizado”, lo cual lo hace un equipo mucho mas peligroso y letal, cuando están con las luces encendidas, a diferencia de Portugal que depende de 2 jugadores, como Deco y Cristiano Ronaldo (teniendo en cuenta que Nani está descartado) lo que hace restar posibilidades al conjunto luso. Lo que Costa de Marfil pueda ofrecer en el mundial dependerá en gran medida de que el goleador Didier Drogba pueda recuperar su condicián física y aporte al empuje de su equipo, el cual sufre en este momento un gran golpe con su ausencia, a pesar de contar con buenos jugadores en su alineación como Keita, Touré o Kalou.
Grupo H: España, Suiza, Honduras, Chile
El otro gran candidato, conjuntamente con brasil, se presenta en esta serie. España por peso de plantel, y por un comprobado juego de conjunto, debe pasar sin ningún problema en esta llave, dejando a Chile y Suiza la disputa por la segunda plaza. Suiza ha demostrado un privilegiado esquema defensivo, dejando a un lado su planteamiento ofensivo, el cual no ha dejado en claro su verdadero nivel, mientras que Chile tiene una forma de juego ya conocida por nosotros, de fútbol en todo el terreno de juego, con un goleador letal como Humberto Suazo, pero que puede ser neutralizado con planteamientos físicos como los de los suizos o un fútbol contundente como el de España. Mucho dependerá el resultado del juego entre sureños y suizos para sacar conclusiones del segundo clasificado, aunque por lo visto en la fase de amistosos, y la comparación de las eliminatorias de ambos, hagan inclinar la balanza a favor del equipo conducido por Marcelo Bielsa.
Chaufa con tallarin!!
Historia de la Segunda: Hijos de Acosvinchos
 Foto: Diario Ahora de Pucallpa
Foto: Diario Ahora de Pucallpa  El Club Deportivo Hijos Mutuos de Acosvinchos es un club de fútbol del distrito limeño de Ate Vitarte. Fue fundado en 1946 y actualmente juega la Segunda División del Perú.
Fue formado en la Ciudad de Lima, distrito de Ate Vitarte, por familiares, amigos y descendientes del pueblo de Acosvinchos en Ayacucho, quienes a mediados del siglo XX se habían trasladado a Lima en busca de un mejor futuro. Ellos se reunían los fines de semana para practicar su deporte favorito, hasta que un grupo formado por miembros de la Asociación Auxilios Mutuos Hijos de Acosvinchos decide inscribir a su equipo en la Liga de Ate. Los títulos llegarían a partir del año 2000, iniciando su camino triunfal primero como campeón de segunda división de la Liga de Ate y en el 2001, 2002 Y 2003 como campeón de primera en ese distrito.
Para el año 2005 se corona como campeón del Interligas de Lima Metropolitana, lo que le daba el derecho de ascender a la Segunda Profesional, pero una modificación de la Federación Peruana de Fútbol al sistema de ese campeonato dejó a un lado a la escuadra de Ate y lo colocó en la copa Perú donde fue eliminado.
Los reclamos ante esta situación injusta no se hicieron esperar, por lo que para el año 2006 la Federación les coloca en una liguilla de 8 equipos de la provincia de Lima, en la que Hijos de Acosvinchos campeona para avanzar luego a la Etapa Departamental, Regional y Nacional de la Copa Perú.
El día 16 de diciembre del 2006, logro el subcampeonato de la Copa Perú, lo que le permitió jugar la Segunda División del siguiente año.
En su primera temporada jugando el torneo de ascenso se ubicaría al final del torneo en el noveno puesto, de un total de 11 equipos. Al año siguiente realizaría una muy buena campaña al finalizar en el cuarto lugar.
El año pasado estuvo comprometido con el descenso en la mayor parte del torneo, pero finalmente lograría ubicarse en la octava posición del torneo de un total de 12 clubes. A pesar de ello tuvieron en Juan Luna al máximo anotador del campeonato con 15 tantos.
Para esta temporada Hijos de Acosvinchos volverá a jugar como local en el distrito de Ate, pero lo harán en el Colegio San Alfonso de Santa Clara y en donde recibirán al Cobresol FBC este domingo 13 de junio.
08/06/2010
Libreta de apuntes - Primera Fecha
 En la primera fecha del torneo se anotaron en total 16 goles. El joven atacante de Bolognesi, Gustavo Stagnaro (foto), se hizo presente en el marcador en dos ocasiones.
En la primera fecha del torneo se anotaron en total 16 goles. El joven atacante de Bolognesi, Gustavo Stagnaro (foto), se hizo presente en el marcador en dos ocasiones."Es una persecución contra los Challe"
 
 Sport Águila sería sancionado por un año
 
 Diario Primicia - Huancayo
07/06/2010
Tecnológico - Acosvinchos: Que tales Hijos
 
 Bolognesi debuta con victoria ante Coopsol
 
 Los cinco goles de un encuentro bastante reñido, llegaron en el primer tiempo y fueron convertidos por Gustavo Stagnaro en dos oportunidades (3’ y 15’) y Carlos Rengifo (35’) para el cuadro escarlata; mientras que Wilquein Cavero (16’) y Giancarlo Chichisola (27’) se encargaron de convertir para la visita.
El partido se definió en el primer tiempo donde el anfitrión sorprendió con ese gol tempranero de un Stagnaro ya más cuajado y tuvo las mejores opciones de gol que las supo concretar a pesar que un determinado momento Coopsol llegó a empatar el cotejo en base a la experiencia.
En la etapa complementaria Bolognesi salió con la misma actitud y por ende las ocasiones de gol se volvieron a presentar como en la primera etapa, pero con la diferencia de que no supieron poner el puntillazo final. El marcador pudo ser más abultado.
El triunfo se pintó de verde y dorado...
Los ancashinos sorprendieron a los defensores moqueguanos a los tres minutos de iniciado el encuentro. Carlos Sotelo, envió un pase a espaldas de Miguel Reyna y Javier Cárdenas, que aprovechó el delantero Portillo, para habilitar dentro del área a Bustinza, quien remató fuerte y bajo, venciendo la resistencia de Sucuitana.
La alegría no duró mucho, porque a los siete minutos, un tiro de esquina fue bien aprovechado por Roberto Farfán, que con golpe de cabeza conseguía el empate transitorio.
El choque se hizo de ida y vuelta, con peligrosos avances de Rojas, apoyado por Campos y Vildoso, poniendo de manifiesto la falta de ritmo y distancia del volante Rodríguez y el zaguero Ruíz, que dieron facilidades al rival.
En la segunda mitad, ingresaron Laura y Hernani, entonces los ancashinos se hicieron fuertes en el fondo y arriba empezaron a crear zozobra por el lado que defendía el moqueguano Nikol Prado, que se vio burlado por la habilidad de Hernani.
Cuando se jugaban el minuto once, Vásquez, se encargó de un tiro libre que los defensores visitantes despejaron a medias, permitiendo a Vega que se había proyectado, devolver el balón al área de meta y Portillo, remató fuerte y sobre la línea de gol, devolvieron la pelota y nuevamente Portillo, colocó el balón un costado de la portería, concretando el gol del triunfo, que significó un buen inicio, para soñar con la pronta vuelta al fútbol profesional.
06/06/2010
Tabla de Posiciones
En Lima: América Cochahuayco vs Bolognesi FC; Hijos de Acosvinchos vs Cobresol FBC
En Pucallpa: Tecnológico Suiza vs Atlético Minero
En Talara: Atlético Torino vs Universidad San Marcos
Redacción SP
San Marcos - América: Con el último suspiro
 
 En la primera etapa, ambas escuadras mostraron más ganas que buen fútbol siendo el cuadro visitante el encargado de crear las mayores opciones por intermedio de Sacovértiz y Chacaliaza. La decana apostó por el centro al área rival buscando a Dolorier, en donde estuvo siempre atento el golero crema Josué Castells.
Para la segunda mitad la tónica se mantuvo, con ambas escuadras exhibiendo un fútbol bastante aburrido. Como para preguntarse si en verdad este cotejo merecía ser el único partido televisado de la primera fecha. Pero cuando parecía que el encuentro terminaba en empate aparecería Carlo Baldo para abrir el marcador al minuto 45 y darle así el triunfo al América Cochahuacyo que sacó 3 puntos importantes como visitante. Tras el gol del cuadro crema San Marcos sufrióp la expulsión de Richard Oncoy.
Bolognesi: Por el primer toque y el primer triunfo
 
 El técnico Barbarán, mostró alguna reserva para dar el once titular; ya que, tenía unas dudas sobre la titularidad en un par de puestos. Luego de observar la práctica, deducimos la probable alineación para el día de mañana: Manuel Riofrío, en el arco; Jonathan Acasiete, José Chacón, Carlos Renquifo, Iván Santillán, en la defensa; Erick Rojas, Luis Quintana, César Ruiz, Pool Vidal, en la volante; Gonzalo Sotomayor y Gustavo Stagnaro, en la delantera.
Atlético Torino se lleva un punto de La Molina
 
 05/06/2010
Mañana continua la primera fecha del torneo
 
 * Estadio Miguel Grau - Callao
11:00 a.m.: Universidad San Marcos vs América Cochahuayco
* Estadio Municipal de Recuay - Áncash
2:15 p.m.: Sport Áncash vs Cobresol FBC
* Estadio Aliardo Soria Pérez - Pucallpa
3:00 p.m.: Tecnológico Suiza vs Hijos de Acosvinchos
* Estadio Jorge Basadre Grohmann - Tacna
3:00p.m.: Bolognesi FC vs Deportivo Coopsol
Redacción SP
04/06/2010
El Comercio coloca en su página web información errónea sobre el torneo
Minero y Torino abren la temporada 2010
 
 Sport Áncash: Están listos para el debut
Es cierto que el tema económico, incomoda a los jugadores, pero a la vez comprenden la situación del presidente ancashino y esperan que después de la primera fecha, se encuentren las soluciones para no distraerse en otros temas.
FPF sancionaría al Idunsa de Arequipa
03/06/2010
Sport Águila: Cuando la historia se mancha
 
 Nuevo fixture golpea las arcas del Cobresol
Idóneo Quispe: "Baldovino está en la calle"
 
 “El señor Johnny Baldovino 'está en la calle' si ha asegurado que nosotros tendremos que pagarle a los jugadores del plantel hasta fin de año. Para empezar, todos los contratos los llegamos a sacar de la Segunda División, por lo que hemos dado por finiquitado nuestro vínculo con la Segunda. En estos momentos mis jugadores están libres por lo que pueden optar por jugar Copa Perú. Los jugadores están unidos y me han dicho que desean jugar la Copa Perú”, sostuvo Quispe.
02/06/2010
Programación Oficial - Primera Fecha
 
 * Estadio Jorge Basadre Grohmann - Tacna
Sport Áncash: Hubo trato directo
01/06/2010
Sport Áncash: Ahora si van a jugar...
Idoneo Quispe: "No me dejo pisar el poncho"
 
 31/05/2010
"Falta seriedad en la Segunda División"
 El técnico del Cobresol FBC de Moquegua, Freddy García, comentó que esta nueva postergación de la Segunda División perjudica en todo sentido.
El técnico del Cobresol FBC de Moquegua, Freddy García, comentó que esta nueva postergación de la Segunda División perjudica en todo sentido.“En lo deportivo se rompe nuestra planificación y en lo económico es una semana más sin entrada de dinero a nuestras arcas. Espero que el torneo se inicie cuando antes”, comentó el tacneño.
Luego añadió: “Esto es el reflejo de lo mal organizado que está nuestro fútbol. No es comprensible como clubes como el Sport Águila o Idunsa se comprometen a participar y luego se retiren”.
“Nos causó sorpresa la postergación del torneo porque fue a última hora, cuando ni siquiera podíamos buscar un amistoso”, finalizó.
Ayer el plantel minero descansó y esta mañana volverá a los entrenamientos. “Tenemos cuatro meses entrenando y lo ideal es que el equipo llegue en su punto más alto al inicio del campeonato, esta postergación nos complica mucho”.
Por Iván Contreras Abarca
Pedro Garay: "Es una triste experiencia"
 El director técnico de Sport Águila, Pedro Garay prefirió enterarse de la propia voz de los dirigentes del club la medida de la ADFP-SD, pero, ante la insistencia de la prensa, expresó su sentir sobre esta lamentable situación.
El director técnico de Sport Águila, Pedro Garay prefirió enterarse de la propia voz de los dirigentes del club la medida de la ADFP-SD, pero, ante la insistencia de la prensa, expresó su sentir sobre esta lamentable situación.El delegado del Club Sport Águila, Antonio Mandujano, conocida la medida de la ADFP-SD, manifestó que los jugadores están en toda la libertad de tomar la decisión que más les convenga.
La Historia de la Segunda: KDT Campeón
 
 - Porvenir Miraflores
- Santiago Barranco
- Defensor Arica
- KDT Nacional
- Unidad Vecinal Nro 3
- Mariscal Castilla
- Unión América
- Juventud Gloria
- Carlos Concha
- Asociacion Chorrillos
Este último había ascendido al derrotar en el triangular de campeones al Telmo Carbajo del Callao y Alianza Libertad Lince.
Por el descenso
Al cluminar la fecha 14 la tabla tenía al Unión América con 8 y Mariscal Castilla con 7 ptos. Se disputa la fecha 15 el 24 setiembre, Unión América empata 1 a 1 con Santiago Barranco y Mariscal Castilla pierde 1 a 0 con KDT, quedando la tabla con Unión América con 10 puntos seguido por Mariscal castilla con 7 unidades.
En la fecha 16 Unión América derrota 4 a 2 al Porvenir Miraflores y Mariscal Castilla empata 1 a 1 con Defensor Arica, quedando la tabla con Unión América con 12 y Mariscal Castilla con 8.
Se disputa la penúiltima fecha el 08 octubre. Unión América pierde 2 a 1 con Defensor Arica y Mariscal Castilla empata 1 a 1 con Juventud Gloria, lo que finalmente conlleva a que el club del añejo distrito del Rimac descienda a la primera división de la liga de Lima.
Por el Ascenso
En la lucha por el título y el ascenso a la primera profesional, al culminar la fecha 14, KDT Nacional y Unidad Vecinal estaban punteros con 19 ptos, seguidos de la Asociacion Chorrillos con 18 puntos.
En la fecha 15 del torneo KDT derrota 1 a 0 a Mariscal Castilla, Unidad Vecinal 2 a 0 al Defensor Arica y Asociación Chorrillos empata 1 a 1 con el Porvenir Miraflores, quedando la tabla KDT y Unidad Vecinal con 21 ptos, seguidos de la Asociación Chorrillos con 19 puntos.
Para la siguiente fecha KDT derrota 3 a 1 a Carlos Concha, Unidad Vecinal pierde 2 a 1 con Juventud Gloria y Asociación Chorrillos derrota 3 a 0 al Santiago Barranco, quedando la tabla con KDT con 23, seguidos de Unidad Vecinal y Asociación Chorrillos con 21 unidades.
Se disputa la fecha 17; Asociación Chorrillos en partido de descarte derrota 3 a 2 a la Unidad Vecinal y KDT vence 1 a 0 al Porvenir Miraflores. La tabla queda con KDT con 25, Asociación Chorrillos con 23 y Unidad Vcinal eliminado de la lucha por el título con 21 puntos.
En la última fecha del torneo Asociaciób Chorrillos empata 1 a 1 con Defensor Arica y KDT derrota 2 a 1 a la Unidad Vecinal, campeonando y ascendiendo a la primera profesional el popular club porteño de Don Gualberto Lizárraga.
El máximo anotador del certamen fue Hugo Casas del Santiago Barranco con 14 goles.
30/05/2010
Idunsa buscará ceder su cupo en segunda
 
 Pero el lunes, en Asamblea de Delegados, el delegado agustino plantearía la idea de que ese cupo que deja Idunsa sea cubierto por otro club y de esta forma el equipo no desaparezca ni sea sancionado sino que baje a la Copa Perú. Aunque es poco probable que acepten su pedido, sería la única forma de que la Federación Peruana de Fútbol no sólo no sancione y, prácticamente desaparezca a los universitarios del mapa futbolístico nacional, sino que se quiere evitar una multa económica.
Cabe recalcar que el pedido de retiro del campeonato del Club Idunsa se realizó sin conocimiento de los delegados en Lima. Partió directamente del rectorado agustino.
Fútbol Station 2.0: El gran show… del ridículo
 
 Es simplemente inentendible como se puede permitir que hayan “instituciones” como Idunsa y Sport Águila que a la luz de los hechos se han “zurrado” (disculpando el francés) en los demás clubes, y en la organización del fútbol de ascenso, interponiendo sus propios intereses antes que el de los demás. Podrán tener o no la razón en sus argumentos, cada uno de ellos ciertamente discutible desde todo punto de vista, pero… ¿Había que esperar a una semana antes de iniciar el torneo para desencadenar todo esto y llegar a un nivel de inestabilidad in extremis?.
Creemos sinceramente que no, y decimos esto habiendo tenido conocimiento y habiéndolo expresado en esta misma tribuna hace ya algún tiempo atrás, al menos de parte del Idunsa, que iba a ser una “bomba de tiempo” que en cualquier momento podía llevar esto a cabo, con las correspondientes consecuencias para la normal realización del torneo. Es sorpresivo si lo del Sport Águila, el cual pintaba como uno de los potenciales animadores del torneo, fundamentalmente por la inversión realizada y la mediana organización demostrada, pero en las decisiones tomadas al final se demostró que quizás voluntad hay, pero eso no basta al momento de encarar una responsabilidad como esta.
Se dice ahora, por ejemplo que Lima Cricket habría llegado a un acuerdo con Idunsa a fin de “adquirir” los derechos para jugar en el ascenso ocupando esta vacante, y se dice también que el Sport Águila podría volver al torneo de ascenso, siempre y cuando se le den algunas “facilidades” con respecto a sus problemas con la asociación de futbolistas….podemos ver que hay varios pros y contras para esto, por ejemplo: ¿Al Cricket le convendría mas asumir la deuda total de Idunsa, y con ello adquirir el cupo al torneo, o ganarse el cupo deportivamente, con el tiempo y el riesgo que eso implicaría?, ¿Seria castigado Idunsa por esta demostración de irresponsabilidad?, ¿Habría algún otro equipo interesado en vender la categoría a un menor precio que Idunsa?, ¿Sería ético que el Águila regrese al torneo, habiendo declarado su presidente que se retiran por estar en desacuerdo con el manejo del mismo, o no demostraría acaso el nivel de informalidad en que nos manejamos?, ¿en que situación quedaría el plantel profesional del Sport Águila? ¿Sería mejor el ingreso de dos nuevos equipos al torneo, vía licitación, o que se comience de una vez con 10 clubes, y sin descenso?
Todas estas interrogantes se aclararán a partir del lunes, con la asamblea extraordinaria, pero en primera instancia podemos decir que este torneo ya es una muestra de la desprolijidad con la que se maneja el fútbol del ascenso en el Perú, actualmente, y que ojala termine de buena forma, nos guste o no nos guste.
Un abrazo para todos, chaufa con tallarín!
PD: Algunos equipos del torneo de ascenso tendrían que poner algunas velitas, a que se vayan del torneo el Idunsa y el Águila, a fin de que no haya descenso… y tendrían una temporada tranquila… debe haber gente sonriendo en estos momentos en Talara, Pucallpa, Ate y La Molina… siguen firmas?
29/05/2010
Postergan inicio del torneo hasta nuevo aviso
Idóneo Quispe: ¿La Agremiación recibe algo?'
 
 “Estamos muy molestos por la decisión arbitraria de parte de la Agremiación que nos ha sacado unas sumas que no corresponden a la verdad, correspondiente al entrenador Roberto Mosquera, que renunció luego de la goleada ante Inti Gas. Allí cometimos un error porque no se le pidió su carta de renuncia al entrenador y ahora tenemos que pagar 12 mil dólares, pero lo más increíble es el caso de dos jugadores: Juan Montenegro, que fue separado por indisciplina y ahora nos obligan a pagar 4,500 dólares cuando creo que lo más justo era pagarle su mensualidad; el mismo caso es el de Ismael Pereda, que también fue separado por indisciplina y ahora tenemos que pagarle 10 mil soles. Esas son arbitrariedades porque nunca nos dijeron para cotejar con ellos las cifras en discusión, los de la Agremiación se dejaron llevar solo por lo que dijeron los jugadores. Por eso nuestro presidente (Idóneo Quispe), ha mandado una carta a la Segunda División dándole a conocer nuestro retiro del torneo por estas arbitrariedades”, expresó Antonio Mandujano, gerente deportivo del Sport Águila.
Según el gerente deportivo, tenían todo preparado para el choque ante Atlético Torino. “Habíamos reservado el estadio, el hotel, tenemos un equipo pagado desde hace dos meses, somos una institución con ganas de crecer, pero ante todo esto, con arbitrariedades de la Agremiación, no podemos continuar. ¿Cómo es posible que la Agremiación proteja indisciplinados? ¿O es que ellos reciben una parte de los casos que ganan? Ya le dijimos a la gente del Torino que reclamen los puntos que van a jugar ante nosotros porque los perderemos por Walk Over, salvo que la Agremiación reflexione y se siente a conversar. Si se tiene que pagar lo haremos, pero no con esas injusticias”, concluyó Mandujano.
ADFP-SD acepta alejamiento del Sport Águila
 
 Cerca de las 17:00 horas se conoció la medida que acordó la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional-Segunda División (ADFP-SD): aceptar la renuncia de Sport Águila a participar en el campeonato 2010, al igual que de IDUNSA de Arequipa.
A través de un comunicado, la directiva de la ADFP-SD, indica que tomaron la decisión debido a que ambos clubes no cumplieron con los requerimientos solicitados en las normas y reglamentos que están establecidas en las bases del campeonato 2010, en vías de la profesionalización y modernización, a pesar que desde principios de este año se exhortó a los clubes a cumplirlas.
Ante ello, menciona el comunicado, los clubes IDUNSA de Arequipa y Sport Águila de Huancayo, han optado por retirarse de nuestro certamen, sin especificar los requisitos que no cumplieron ambos equipos. Por esta medida, la Asociación postergó el inicio del torneo de ascenso hasta nuevo aviso.
 





