07/04/2010

Comite de Apoyo cuestiona decisión del IPD

Los puntos sobre las íes. Si el Instituto Peruano del Deporte insiste con la instalación del gramado sintético en el estadio Campeonísimo de Talara, Atlético Torino se verá obligado a afrontar sus partidos de la Segunda Profesional a partir de las 4:00 de la tarde, perdiendo de esta forma la posibilidad de contar con el inclemente sol como un aliado extra para buscar los triunfos de local que lo acerquen a la posibilidad de tentar el retorno al fútbol profesional.

La advertencia fue lanzada por Carlos López Coronado, ex delegado del cuadro granate y actual presidente del Comité de Apoyo, quien desde Lima instó a los dirigentes, encabezados por Ramón Herrera Quispe, a no dejarse sorprender por el IPD y a tomar en cuenta que jugar en gramado sintético a una temperatura de más de 32 grados, como sucede en Talara, puede ser perjudicial para los jugadores.

“He quedado petrificado con la anuencia de los dirigentes para semejante propuesta del IPD. Sería bueno que lean periódicos o se enteren por Internet que, por ejemplo, en el estadio Nacional se retirará el gramado sintético y se colocará nuevamente el natural porque ha quedado demostrado que es perjudicial para el jugador. Si quieren invertir en el Campeonísimo que lo hagan mejorando la infraestructura como los baños o las tribunas, pero es vital que no permitamos que maten al fútbol talareño”, declaró.

Aclaró que el IPD “no le hace ningún favor a Talara” remodelando el estadio, “porque Talara está dentro de las cinco provincias que más aportan al erario nacional. Entonces debemos exigir una cancha acorde con nuestra realidad geográfica y social”.

NR.- La instalación del gramado sintético en el estadio Campeonísimo obligaría a Torino a jugar a las 4.00 de la tarde sus partidos por el torneo de la Segunda Profesional.

Diario El Tiempo

06/04/2010

La Segunda División arranca el 16 de mayo

El torneo de Segunda División se iniciará el 16 de mayo, según anunciaron miembros de la Comisión de Bases. Solo falta la aprobación de las mismas por parte del directorio de la Federación Peruana de Fútbol.

En cuanto a las innovaciones previstas para este año pueden observarse la inscripción de hasta cuatro futbolistas extranjeros (es una propuesta que FPF debe aprobar), la presencia obligatoria en cancha de dos jugadores categoría 90 y la obligatoriedad de que todo futbolista tenga contrato profesional.

Redacción SP

El Taladro Norteño jugaría ante Atlético Grau

El Club Atlético Torino continua con su pretemporada de cara a su participación en el torneo de la Segunda División Profesional y para ello sus dirigentes estarían realizando las gestiones necesarias para jugar un partido amistoso ante el Atlético Grau para este domingo 11 de abril.

Como se recordará hace algunos días se había pactado un encuentro amistoso entre ambas escuadras, pero finalmente el mismo no se llevó a cabo debido a que no se pudo llegar a un acuerdo en cuanto a la forma de repartir la taquilla entre ambas instituciones.

Por su parte, el Atlético Grau jugará un cuadrangular en la ciuddad de Esmeralda, Ecuador los días 16, 17 y 18 de abril ante rivales aún por confirmar.

Redacción SP

Vamos dándole una miradita...

Y ahora juzguen por sus propios ojos. La primera foto corresponde al Estadio 25 de Noviembre ubicado en Moquegua, donde jugará como local el Cobresol FBC. Sin mucho cacareo, los moqueguanos cuentan con un escenario de primer nivel, incluyendo pista atlética.

Mientras tanto, en el estadio Rosas Pampa (vean segunda foto) se dice que no se tiene programado cambiar la vieja cancha de juego por una nueva, como debería hacerse, porque a un estadio nuevo, corresponde una cancha y gramado de primera calidad.

La afición espera que las autoridades regionales no dejen que el Rosas Pampa se quede con una pésima cancha de juego, los protagonistas del espectáculo, merecen respeto.

El que se pica... nos da la razón!!!

Foto: Carlitos MC

La pésima “Hora Cabana” domina por completo a las autoridades; y el Alcalde “Yoyo” es fiel cumplidor de la impuntualidad; anunció a todo el mundo que su Re, Re, Reinauguración del Estadio estaba programado para las 11 de la am; al parecer a esa hora recién cogoteaban a los cuyes, buscaban las paltas maduras y compraban el pan de Torata para el desayuno del suertudo “Colorao” Woodman.

Sin invertir sencillo alguno tiene un “Estadiaso” con capacidad para 21 mil espectadores, una inversión que supera los 41millones y medio de Nuevos Soles; incluido ganancias personales de los cientos de uñas largas, sino que lo diga el de ARRIBA, ahh falta todavía la inauguración de la Pista Atlética, la Luz Artificial y el Tanque de Agua, según dijo el respetable que pagó 12 lucas para achicharrarse desde muy temprano en las tribunas del monumental; pensando que allí dentro el Alcalde “Mundo” Cuayla les cerraría el pico a toda la gente que lo pifió una vez más cuando pisó el Gramado… Por qué habrá dicho: ¡Me quieren robar la paternidad de tan colosal obra; es cierto otro empezó, pero YO lo terminé, solito me llevo los aplausos… Yupiiiiiii, jojolete; así la gente me chifle, lero, lero “Toñito”…

El Curita Ayala se levantó la sotana y por poco le da su merecido al Maestro Ceremonioso por no empezar la ceremonia, claro como ellos y algunas autoridades tardonas no saben que es ayunar, madrugar y tener otras responsabilidades; Martincito solo había echado a la pancita Hostias Consagradas y algunas gotitas de Vino, motivo por el cual le dijo: “Le doy un minuto, sino búsquese otro Cura ocioso, no estoy aquí para perder mi tiempo… ” La prensa aplaudió el gesto aunque a la hora de echar el Agua Bendita sentenció: “Ojala les queme la conciencia” Uyyy curuju…

Para irnos; la torcida moqueguana no lo quiere a la “Foca” Farfán dicen que está bien vieeeeja, ni al Arco Iris metería un gol, pasado el medio día tal como sucedió frente a los “Tigres” Boliches que casi lo hacen cholitos con la paga.

Por PPGOL

Chacón: "Si me llaman juego por Mannucci"

El veterano golero Ricardo Chacón está dispuesto una vez más a cuadrarse en el pórtico del Carlos A. Mannucci y así ayudarlo en la fase Departamental del fútbol macho.

"Yo siempre he estado dispuesto a colaborar con el Carlos A. Mannucci, recuerdo que en el 2006 armamos un equipo de emergencia, jugamos la liga local y mantuvimos la categoría", añade Ricardo Chacón.

Respecto a si ya colgó los chimpunes para esta temporada, Chacón expresa que, "Si la actual directiva tricolor decide llamarme estaré dispuesto a cuadrarme en el pórtico para la etapa Departamental de Copa Perú, porque soy hincha de este club y así pondré mi granito de arena para tratar de realizar una buena campaña", añade.

Correo La Libertad

05/04/2010

Estadio Rosas Pampa en compás de espera

Después de buen tiempo, pude colarme al interior del estadio Rosas Pampa, antes había sido difícil, pues se me estaba prohibido el ingreso, la razón, no ser de la “mancha” del presidente regional. Pero, tuvimos la paciencia para esperar el momento y zas, estuvimos dentro del recinto deportivo.

Luego aparecieron por allí, dos empleados del I.P.D. y ya era tarde para ellos, tenían que soportarme. Y bueno, empezamos con nuestras observaciones, no necesariamente técnicas, porque no soy ingeniero, tampoco arquitecto, soy periodista deportivo y por sentido común y lógico y después de haber estado en muchos estadios de nuestro país, tengo argumentos para escribir lo que veo, pienso y siento.

Primero, con la lógica del presidente regional, César Álvarez, que todo lo viejo se tiene que destruir, para poner uno nuevo. Tenemos que insistir que la cancha del Rosas Pampa, debe ser cambiada en su totalidad y con una nueva instalación del drenaje y no conservar esa “champa” tan vieja, como era el antiguo estadio. No se ha previsto la zona para la ubicación de la banca de los suplentes y por lo visto, se harán a última hora y taparán la visión de muchos aficionados.

En la zona más alta de las tribunas, las barandas son chatas, enanas, de poca altura y cualquier persona que se acerque a ellas, estará en peligro de irse directo al “cielo” ya que de caerse, nadie lo salvaría. La empresa constructora, debe recordar que a un estadio asisten niños, jóvenes y mucha gente que va alentar a su equipo y están siempre en movimiento y esas barandas no son seguras. Los colegas que vayan a transmitir para las radios y la televisión, se van a encontrar con dos ambientes sin las condiciones para que realicen su trabajo. No hay cabinas, como las que sí existen en todos los estadios del mundo, que desgracia para los coleguitas.

Los asistentes al estadio, podrán pasar el tiempo a la espera del partido, observando lo que se hace en el interior de la cárcel, pues la escalinata que conduce a la zona alta, deja ver el interior del centro penitenciario.

Esto, se dice respecto al agua, la empresa habría hecho desaparecer un puquial que servía para regar el gramado y que en el futro se utilizará agua potable, que perjudicará el grass, por los químicos que le echan al agua para consumo humano. Ahora habrá que esperar a ver, que tan bien quedará la iluminación, y si se colocará un moderno marcador electrónico, o nos darán gato por liebre, sólo Dios lo sabe.

Por Antony Cuper Ramirez

Dorados y "Boliches" no se hicieron daño

Al fin Cobresol FBC tuvo su primer encuentro con un equipo de peso, que ha permitido al Prof. Fredy García examinar la real situación del plantel que se alista para disputar el Torneo de la Segunda Profesional a iniciarse próximamente.

La “Amenaza Dorada” ha tenido partidos de práctica con rivales muy débiles a quienes los goleó; ahora frente al The Strongest de Bolivia terminó empatado sin abrir el marcador; producto de un fútbol lento, plagado de errores consecuencia de los trabajos de pretemporada es cierto hubieron clarísimas oportunidades de gol en la persona de Roberto Farfán durante el primer tiempo de juego y Ramón Rodríguez en el complemento.

Los goleros de ambos equipos estuvieron en su tarde, se batieron salvando goles cantados que hubiera dejado satisfechos a los miles de hinchas que ingresaron desde muy temprano a las instalaciones del Estadio 25 de Noviembre, que ahora cuenta con moderna Pista Atlética de seis carriles.

En este partido amistoso se disputó un Trofeo donado por la Minera Quellaveco, el mismo que fue entregado a la visita, que demoró buen tiempo para salir al gramado cumplido el descanso reglamentario debido a que la dirigencia boliviana exigían la cancelación de dinero en Dólares Americanos y no en nuevos soles como se pretendía hacer, según trascendió al término del entretenido encuentro.

El trabajo mostrado por el plantel “Minero” durante el partido, seguro exigirá a la dirigencia y al Comando Técnico buscar nuevos rivales que permita afinar al plantel y llegar en óptimas condiciones al inicio del campeonato, que tienen como misión cumplir la meta soñada, traer el Fútbol Profesional, teniendo en consideración que el aficionado está cumpliendo a pesar del costo que tienen las entradas para ver su Cobresol.

Por PPGol

Idunsa se iría a Camaná, Mollendo o La Joya

Idunsa decidió quedarse en Arequipa porque su estrategía, a la que llamaron alianza estratégica con el presidente del Mannucci de Trujillo, Daniel Salaverry; no llegó a buen puerto. Se queda en Arequipa casi por obligación como afirmó durante estos últimos días a los medios de comunicación su presidente, Howard Pinto. Tiene razón. La nueva administración de la universidad no quiere saber nada con el deporte y menos si significa desembolso, como lo ha sido el fútbol estos últimos años.

Se busca un inversionista en Lima, en Arequipa, donde sea. Alguien que desea poner dinero en el club para hacer sobrellevadera la campaña. Candidatos hay y con muchos se han reunido aunque traten de negarlo para guardar apariencias. Así lo hicieron cuando vendieron al Atlético Universidad al Ugarte de Puno o cuando iniciaron las negociaciones con Mannucci.

Otro tema que no está claro es dónde va a jugar el equipo. La localía es Arequipa y los dos estadios principales son el Melgar y el Monumental. La tercera alternativa sería el “9 de Noviembre” de Camaná, el Municipal de Mollendo o el Municipal de La Joya.

“Queremos taquilla. Sabemos que en Arequipa poca gente va a apoyarnos es por eso que podemos ir a provincias”, aceptó el delegado del equipo en la Segunda División, Hugo Rueda.

¿Plantel? Aún no se ha determinado quiénes lo conformarán. Hay un grupo de 10 jugadores que aún siguen ligados con el club como es el caso de Josuaph Begazo, Marco “Perico” Martínez o Héctor Arenas. A ellos se sumarían un grupo de juveniles de Alianza Lima y/o Cristal, otro grupo de la Academia de Fútbol del Idunsa que funcionaba en Lima y también un número aún no determinado de futbolistas que sean estudiantes de la universidad.

La idea es ahorrar en los contratos, más aún cuando ahora tienen que hacer contratos como futbolistas profesionales; es decir, tendrán que pagar todos lo beneficioes (CTS, seguro, etc.).

“Tenemos el mismo problema de la San Marcos que tampoco tiene dinero para afrontar la campaña”, siguió el directivo. El técnico será Pedro Requena, si es que no se toma otra decisión.

La Segunda se iniciará el 9 de mayo por lo que la pretemporada, con los jugadores arequipeños, debe iniciarse esta semana con lo que se tenga en la mano.

Por Iván Contreras Abarca

Ganaron dejando muchas dudas...

Un nuevo juego y el equipo no rindió lo que la afición y el periodismo esperaba de ellos. América Cochahuayco, hizo su labor, se defendió con cinco volantes e hizo impenetrable su zona defensiva y el golero Cáceda, solamente fue requerido en contadas ocasiones y sin posibilidades claras de gol.

El poco peso ofensivo del Sport Áncash, fue una ratificación de lo observado ante San Marcos, a pesar de los cambios que ensayó el profesor Mosquera Vera. Los zagueros capitalinos, siempre salieron airosos en el mano a mano, salvo en los momentos que tuvo Eyner Vásquez, que por habilidad, se sacó a sus rivales de encima y creó algunos espacios que sus compañeros no supieron aprovechar.

El excesivo toque de balón, lateralizando las jugadas y reteniendo el esférico en la mitad de la cancha por largos minutos, fueron acciones negativas que colmaron la paciencia de los aficionados, que pedían mayor rapidez en las jugadas. Sin sorpresas y poca profundidad, el encuentro se tornó soso y aburrido.

El único gol conseguido a los 27’ del segundo tiempo, fue producto de un tiro libre ejecutado por Juan Montenegro, quien lanzó la pelota a manera de centro que aprovechó el zaguero Oscar Ruiz, para cambiarle de dirección al balón y vencer al buen portero Cáceda.

Los visitantes se quedaron con nueve hombres por expulsiones de William Mimbela y Renzo Ramos, a pesar de la ventaja numérica, los ancashinos no tuvieron argumentos para aumentar en el marcador.

Un resultado que apenas les pudo arrancar una disimulada sonrisa a los asistentes, y que dejó muchas interrogantes sobre el futuro de la amenaza verde.

Sport Áncash: Pablo Pérez; Arturo Bustinza, Víctor Cartagena, Frank Vega, Saúl Giral; Juan Rodríguez, Carlos Sotelo, Juan Montenegro, Enzo Castillo; Eyner Vásquez y Leonardo Aguilar. DT Roberto Mosquera.

América de Cochahuayco: Cáceda; José Zevallos, Ángel Romero, Iván Ormeño, Juan Vera; Guiliano Gamarra, Carlos Baldo, Yorkman Tello, Carlos Casas; Renzo Ramos y William Mimbela. DT Ágapo Gonzáles.

Municipal: Asamblea será en Miraflores

Conforme a lo adelantado en un comunicado de la Junta Directiva, hoy fue publicado en el Boletín Oficial del Diario Oficial El Peruano, el aviso de la convocatoria a asamblea que se realizará en el auditorio del Estadio Niño Héroe Manuel Bonilla.

La asamblea, como lo señalamos días atrás, se llevará a cabo este viernes 9 de abril y la primera convocatoria es a las 19.00 horas, mientras que la segunda convocatoria es a las 20.00 horas.

La agenda a tratar consta de tres puntos:

1.- Examinar la gestión administrativa del Club.
2.- Examinar el Balance General al 31 de diciembre de 2009.
3.- Examinar las pautas generales para el año 2010.

En ese sentido, se “invita a participar en esta importante asamblea a todos los socios que se encuentren hábiles de acuerdo al artículo décimo quinto del Estatuto vigente del Club”.

La convocatoria es formulada por el presidente del club, socio Douglas Ruíz Díaz.

03/04/2010

Sport Áncash vs América Cochahuayco

Comunicado Oficial: Barra Furia Dorada

La Barra Furia Dorada convoca a una reunion a todos sus integrantes el dia de hoy sabado 3 de abril en la plaza 2 de mayo a las 7:00 pm. De igual manera se hace el llamado a todas las personas que quieran intergrar la barra para que se apersonen al lugar citado.

Barra Furia Dorada

IDUNSA de Arequipa es todo un misterio

Los dirigentes de IDUNSA son los mismos que tuvo el fenecido club Atlético Universidad. A ellos jamás les importó la historia que tuvo el cuadro granate al venderlo –el 2006- a precio ‘módico’ la categoría de segunda división promocional a tan solo 30 mil dólares al Alfonso Ugarte de Puno. Tal como lo afirmó, Rolando Cornejo Cuervo, en ese momento, rector de la UNSA y a su vez presidente del Atlético Universidad. Este año quisieron hacer lo mismo, pero no resultó esa “alianza estrategia” con los dirigentes del Carlos A. Manucci. Pensaron que se iba a dar de todas maneras, pero lo presupuestado quedó en vano.

Si el año o los años anteriores, acceder a informaciones sobre este elenco, era reservado (¿porque será?). Hoy por hoy, no se puede conocer información oficial sobre lo que se pretende para el presente año. No hay un encargado para ello. Un ejemplo muy claro es que cuando había la decisión para el “cambio de localía hacia Trujillo” en las oficinas de IDUNSA, expresaban que las decisiones son tomadas en el rectorado, pero cuando se iba a esas oficinas el actual rector (Valdemar Medina) expresaba que desconocía y no era el encargado de ello, cuando su persona es el presidente de idunsa. O sea las decisiones quién las toma.

Por fin alguien habló un cachito, y ese fue Hugo Rueda, delegado de la vino tinto en Lima, quien ha destacado que “toda información se ve en Arequipa”. Añadiendo que “Pedro Requena debe continuar este año mas en la dirección técnica es más (Requena) debe hacer una convocatoria en Lima (Los Olivos) para captar algunos elementos que tengan condiciones para afrontar la segunda división. La pretemporada debe iniciar el lunes de la próxima semana. Además tenemos a unos jugadores del año pasado. Debo suponer que Adrian Díaz, Hector Arenas (volante contención) y Marco Martínez (creativo) deben continuar en el equipo”.

Se consultó al volante Marco ‘perico’ Martínez, a través de una entrevista que se produjo en el programa deportivo “Los Protagonistas” de Radio Victoria y señaló que Hugo Rueda (delegado) “es quien está realizando las conversaciones para contratar a los jugadores”. Cosa que sorprende porque Rueda manifestaba que el solo era un simple delegado y que no sabia quien era quien veía los fichajes de este año. Martínez también acotaba que debe definir su vinculación esta semana. A la consulta de los malos tratos que se han dado en esta institución señaló: “volvería a Idunsa y no creo que persistan los problemas del año anterior porque si los hubiese la agremiación de futbolistas intervendría a favor de nosotros”.

Además no hay una persona o institución de la región que se haga cargo del equipo como se había comentado estas semanas. De más jugadores que estarían este año es un misterio, pero hasta ahora todo apunta que idunsa formará un elenco para salvar la categoría. ¿Que cree Ud.?

Por Marco Antonio Gutiérrez

02/04/2010

Amistosos para este fin de semana...

Sábado 3 de abril

* Estadio Municipal de Recuay - Áncash
1:00 pm.: Sport Áncash vs América Cochahuayco

Domingo 4 de abril

* Estadio 25 de Noviembre - Moquegua
2:00 pm.: Cobresol FBC - The Strongest de Bolivia

Redacción SP

Fútbol Station 2.0: A Quien Madruga…..

Buenos días, buenas tardes y buenas noches para todos. Vemos con agrado, aunque también con cierto grado de extrañeza (pensando que deberíamos estar en este año ante la “profesionalización de la Segunda”, teniendo en cuenta lo que fue este campeonato el año anterior), que hasta este momento sean pocos los clubes que hayan tomado en serio el inicio de su preparación para el inicio del Torneo de Ascenso 2010.

Si consideramos que el torneo comienza en poco tiempo, los 12 planteles ya deberían estar completos y realizando exigentes pretemporadas que les permitan afrontar la campaña de este año y pelear por el soñado ascenso, vemos que sólo Cobresol, Sport Áncash, Sport Águila y Torino, en ese orden, están realizando sus trabajos de una manera medianamente planificada, y digo medianamente porque equipos como el Áncash afrontan serios problemas económicos y el Torino va a intentar solucionar el tema de la cancha del “Campeonísimo” y lo que puede significar el tema de resignar la localia al obligárseles a jugar a una hora donde no la podrían aprovechar en pleno.

A primera instancia se podría decir que estos 4 clubes corren con ventaja en la carrera al ascenso, con el plus adicional de la comparación de los planteles que se han conformado, puesto que vienen trabajando con mayor anticipación, lo cual les permitiría (con cierto grado de planificación) llegar en óptimo nivel al campeonato, a diferencia de los demás equipos que aún no comienzan con los trabajos y en muchos casos, no cuentan con un plantel definido, caso Minero e IDUNSA, por ejemplo, lo cual los haría ver de inicio como candidatos a perder la categoría.

Ahora bien, en algunos casos como los de América Cochahuayco y Atlético Minero, el año pasado estos equipos utilizaron a equipos reservistas o juveniles de clubes de Primera División, lo cual fue saludable aunque no respaldado con resultados deportivos. En este año, cuando en Primera se erige con éxito un Torneo de Promoción y Reservas… de donde saldrán los jugadores para estos equipos?... No seria el momento para que le cedan paso a instituciones o equipos de provincias o de Lima que cuenten con jugadores calificados?... O quizás, en el caso de Minero, aprovechar la coyuntura para convocar a jugadores de la zona de Matucana para promocionarlos?.

Este problema, antes que una dificultad podría verse como una oportunidad a fin de sacar nuevos valores, y quizás por ahí hacer un aporte al fútbol peruano haciendo crecer el universo de jugadores.

Obviamente esto debería hacerse con el tiempo suficiente de planificación para poder formar equipos o planteles competitivos, pero aquí me parece está la gran deficiencia que tienen la mayoría de clubes, los cuales lamentablemente esperarán hasta los últimos días, previos a la competencia para terminar de ensamblar sus planteles, y esto lamentablemente es un mal endémico del fútbol peruano en general, que ojalá algún dia podamos superar, quizás cuando al fútbol se le deje de mirar como una afición y se piense en él como en un negocio, donde los “dueños” o presidentes de clubes inviertan para ganar y obtener beneficios tanto económicos como deportivos.

En la recta final de la preparación de los equipos, mucho dependerá el soporte dirigencial que estos tengan (y aquí parece que solo lo tienen Cobresol y el Sport Áncash), a fin de que puedan saber aprovechar la ventaja con la que cuentan, o en todo caso revertir la adversidad y poder pelear en un campeonato que pinta como mucho mas difícil que el del año anterior.

Gracias a todos por su tiempo de leer esta columna, esperamos estar nuevamente con ustedes pronto, a fin de seguir comentando el camino de los clubes hacia el inicio del Torneo de Ascenso…

Chaufa con Tallarin!!!

Por Carlos BBVA

IDUNSA presentará equipo de alumnos

Mientras que en Arequipa el encargado del Instituto del Deporte Universitario de la Unsa, Howard Pinto, declara que afrontarán por obligación la Segunda División Profesional y con un equipo conformado por estudiantes universitarios.

En Lima los delegados agustinos están por cerrar tratativas con potenciales “inversionistas” que ayuden a financiar la campaña.

Por Iván Contreras Abarca

Horror: Freddy Ames quiere llegar a la FPF

Freddy Ames, presidente del Deportivo Coopsol, equipo que participará en la Segunda División, señaló que postulará a la presidencia de la FPF, y que con él si clasificaremos al mundial Brasil 2014.

“Hoy la Federación tiene una mala relación con el gobierno, diría muy mala relación. Nosotros sí tendríamos una relación mas fructífera con el gobierno, al que tendríamos que sacarle la plata de donde sea, incluso le rogaríamos para que colabore con nosotros. Yo les aseguro que el 2014, conmigo, clasificamos al mundial, sé cómo hacerlo, con un trabajo en menores”, aseguró Ames.

El dirigente dijo que su principal labor en la Federación peruana de Fútbol será el trabajo con las divisiones menores.

“Me preocupa la capacitación de los entrenadores en el trabajo de menores con un manejo mas científico. Lo correcto sería capacitar no solo a los entrenadores de la FPF, sino a todos los que trabajan en menores porque el trabajo allí es diferente al de mayores”.

Según Ames, si no encuentra gente capacitada en al Federación contratará profesionales extranjeros.

“Si no hay personas capacitadas en el Perú para hacer un trabajo profesional, hay que traerlos. La inteligencia se alquila”, finalizó Ames.

Diario Líbero

01/04/2010

IDUNSA de Arequipa no tiene rumbo

El Club IDUNSA rectificó su idea de cambiar de localía; pero hasta el momento oficialmente no ha realizado ninguna gestión para iniciar la pretemporada y lo qu es peor no se sabe quién se hará cargo económicamente del equipo.

Es más, a Pedro Requena, técnico del año pasado y trabajador de Idunsa, no le han comunicado si seguirá al frente del plantel o no.

Lo único claro es que el equipo estará conformado con una base de jugadores de Lima que vendrán en calidad de préstamo.

Por Iván Contreras Abarca

Ancashinos esperan el apoyo de la hinchada

El Sport Áncash, tiene problemas económicos muy complicados, en los próximos diez días debe abonar alrededor de 32 mil dólares por varios conceptos, de no hacerlo, sufriría consecuencias en el campo deportivo.

La ayuda de la minera Antamina, no llega y ahora queda solamente el respaldo de la hinchada y la afición, concurriendo en gran cantidad al segundo amistoso que se jugará éste sábado 03 de abril a la una de la tarde frente a América de Cochahuayco.

El cuadro huarasino está realizando más fútbol, con el propósito de ir armando al equipo que arranque las acciones. El DT Roberto Mosquera, viene haciendo alternar a todos los jugadores para tener más claridad respecto al rendimiento que puedan ofrecer cada uno de ellos en sus respectivos puestos.

Durante los entrenamientos del miércoles, el zaguero central, Víctor Cartagena, sufrió un fuerte tirón en la parte interior del muslo derecho y tuvo que abandonar la cancha, hay reserva sobre su estado. Otro caso de lesión, es la que sufre el delantero José Moringh, quien acudió a una clínica local para someterse a una ecografía, porque se piensa que podría haber sufrido un desgarro en el muslo de la pierna derecha.

Repentinamente, el jugador Charly Vicente, tuvo que viajar anoche a Lima, para someterse a un proceso de recuperación, al habersele detectado una fisura en una costilla del lado izquierdo.

Su retorno a los entrenamientos se daría dentro de doce días. Las prácticas seguirán hasta el viernes en el complejo la Videnita y luego quedarán concentrados para el choque sabatino.

Municipal: Asamblea será el 9 de abril

Tal como lo informaron LOS LOCOS DE SIEMPRE, la Junta Directiva del Deportivo Municipal confirmó que el próximo viernes 9 de abril se realizará la asamblea ordinaria de socios que debió llevarse a cabo hoy 31 de marzo.

A través de un comunicado, la Junta Directiva comunica a los socios que este domingo 4 será publicado en el Diario Oficial El Peruano y otro no precisado, los avisos de convocaría a la asamblea.

Según indican, esta asamblea se realizará el día en mención, ya que no pudo “celebrarse el 31 de marzo por motivos de fuerza mayor”.

“Debemos recordar que en dicha Asamblea podrán participar los socios que se encuentren hábiles de acuerdo al artículo décimo quinto del Estatuto vigente del Club”, agrega la comunicación.

31/03/2010

Cobresol FBC jugará ante The Strongest

Este Domingo 4 de abril se inauguró en su totalidad el Estadio 25 de Noviembre y el encuentro de exibición será entre Cobresol FBC y The Strongest de Bolivia. La hora aún no está confirmada pero el partido podría llevarse a cabo al mediodía.

Cobresol tendrá un duelo que medirá realmente el potencial del equipo obtenido en la pretemporada que inició desde muy temprano en este 2010 con miras a su participación en la Segunda División Profesional del presente año y a su vez será también el primer encuentro que Cobresol tenga de local ya que sus anteriores encuentros los tuvo en calidad de visitante.

Cabe mencionar que el The Strongest de Bolivia viene con ritmo debido a que el campeonato de la primera división de Bolivia estó en continuidad, aparte The Strongest en su último encuentro disputado por el campeonato local empató 2 a 2 ante Bolivar.

Sport Áncash jugará ante Cochahuayco

José Mallqui, presidente de la institución auriverde, anunció que el conjunto ancashino ya tiene rival para proseguir con los partidos amistosos de cara al campeonato de la Segunda División.

Para éste segundo encuentro de preparación, América de Cochahuayco, será el equipo a vencer. El cotejo ha sido programado para el sábado 03 de abril, a la una de la tarde en el estadio Municipal de Recuay.

Consultado el presidente sobre la respuesta de la minera Antamina, a través de Gonzálo Quijandría con quien sostuvo una reunión, manifestó que no ha recibido ninguna respuesta y que espera contar con el apoyo de Antamina, para pensar en el pronto retorno al fútbol profesional.

Por otro lado, los jugadores siguen cumpliendo con los trabajos, tanto en la Videnita, así como en el gimnasio.

“Los entrenamientos son bastante intensos, queremos fortalecernos cada día más y aquí todos apuntamos a cumplir una buena campaña. “, señaló el zaguero central Frank Vega.

Por su parte, el médico del club, Saúl Benavides, señaló que los jugadores Montenegro, Sotelo, Castillo, ya están desarrollándo sus prácticas con normalidad; el caso de Cristian Laura, será revisado ésta mañana. El “chino” tiene problemas con el tobillo del pie izquierdo y requiere de más tratamiento.

En tanto, los entrenamientos continúan en doble horario, para el jueves han programado trabajar en tres turnos y el viernes tienen previsto volver a Recuay para hacer fútbol y definir el once que arrancará ante los cremas.

Copa Perú: Atlético Grau quiere llegar lejos

El ambiente de fiesta por la presentación oficial de Atlético Grau también se vive al interior del plantel albo y el comando técnico. Durante el entrenamiento en el estadio miraflorino el portero Héctor Lozano y el técnico José Chacaltana fueron enfático en precisar que el equipo está listo para jugar.

"Estamos bien, hemos trabajado duro durante cinco semanas en la parte física y acondicionamiento en la parte técnica. En el plantel hay jugadores nuevos que venidos de diferentes equipos, pero lo importante es que hemos conseguido acoplarnos bien como equipo", preciso Lozano.

El técnico Chacaltana reforzó lo dicho por Lozano y señaló "hicimos un partido con Alianza Atlético y sirvió de mucho para medir el nivel en que estabamos, y se nota que hemos trabajado bien.

"Esperamos que el sábado con todos nuestros hinchas podamos demostrar que estamos para grandes cosas".

Héctor Lozano se siente contento de jugar este año por Grau y asegura que aceptó la propuesta del presidente Arturo Ríos porque le pareció muy interesante el proyecto que le presentaron para la campaña 2010.

Finalmente Lozano agregó: "A los hinchas les pedimos que confíen en nosotros porque estamos trabajando para cosas serias, y con el apoyo de todo el pueblo piurano lograremos salir adelante y llegar al objetivo trazado que es conquistar la Copa Perú".

Diario Correo Piura

Directiva edil convocaría asamblea

Nos han informado que la Junta Directiva del Deportivo Municipal publicaría en las próximas horas la convocatoria a asamblea conforme lo demandan los estatutos así como socios e hinchas.

La convocatoria incluiría los puntos solicitados en la carta presentada por 20 socios vitalicios, donde piden conocer la situación financiera del club, entre otros temas.

Esta convocatoria pondría como fecha de realización de la asamblea el próximo viernes 9 de abril, indican nuestras fuentes.

Esperaremos a ver qué sucede. Ojalá esta versión sea confirmada con la esperada convocatoria.

www.loslocosdesiempre.com

30/03/2010

La pretemporada va pasando factura...

Los intensos y exigentes trabajos que vienen llevando adelante los jugadores ancashinos, han dejado hasta el momento a tres lesionados.

Se trata del buen mediocampista Carlos Sotelo, que viene siendo sometido a terapia de rehabilitación para recuperarse de una lesión al muslo de la pierna derecha; el segundo caso tiene que ver con el experimentado volante Juan Montenegro, quien según el parte médico, tiene principios de pubalgia; por su parte el hábil delantero Eyner “chiwi” Vásquez, acusó una inflamación a la rodilla derecha.

Todos ellos están recibiendo la debida atención y se aguarda que su recuperación sea breve, para que puedan volver a los entrenamientos con total normalidad.

Preguntamos al jefe de equipo, Isaías Valverde Terry, sobre la situación del marcador Cristian “chino” Laura, y nos confesó que se encuentra en Lima, recuperándose un una lesión a la rodilla y que pronto se unirá al grupo.

En tanto, el profesor Roberto Mosquera junto a su comando técnico, prosiguen desarrollándo su plan de trabajo y el viernes entrenaron en el gimnasio y la Videnita. Para el sábado tienen acordado trabajar a las 7:30 a.m. y a las cuatro de la tarde.

“Nos encontramos realizando una buena pretemporada. Pienso que si seguimos así, vamos a llegar muy bien al campeonato. Tenemos el tiempo suficiente para estar en forma y pelear por el regreso”, aseveró el goleador Leornardo Aguilar.

Sobre la posibilidad de jugar otro partido amistoso, existen tratativas con un equipo de Segunda División y podría concretarse la quincena de abril.

Por Antony Cuper Ramirez
www.panoramahuaraz.blogspot.com

La temporada 2009 en imágenes...

Municipal: ¿Una luz al final del tunel?

El segundo vicepresidente del Deportivo Municipal, Walther Moyano, viene realizando grandes esfuerzos por recomponer la Junta Directiva y convocar como corresponde a una pronta asamblea ordinaria.

En respuesta a los comentarios formulados por hinchas y socios en LOS LOCOS DE SIEMPRE, Moyano asegura: “Si en los próximos días no puedo recomponer esta directiva y no puedo persuadir a más personas a que se reconcilien (…) entonces convoco asamblea de socios y trataré de formar una junta transitoria”.

Moyano, quien encabeza el Comité de Apoyo en Estados Unidos, pide a los socios tranquilidad, pues espera encontrar prontas soluciones a esta situación.

“Renunciar es lo más fácil de la vida, para mi renuncian los que nunca intentaron hacer nada. Les digo que habrá asamblea en los próximos días (…) así sea lo último que haga”, manifestó.

Mencionó que cada socio recibirá un informe de la situación real del club.
Recordó que la actual Junta Directiva asumió un club sangrando, pero desafortunadamente “no pudimos parar la hemorragia”.

“Yo no abandono el barco, menos ahora. Asumí la responsabilidad de colaborar para arreglar algo de lo que Silvestri quebró, pero no se pudo”, anotó.

29/03/2010

Sport Águila: ¿A la tercera va la vencida?

En este 2008 el Sport Águila de Huancán inicia su tercera temporada en Segunda División luego de llegar a la categoría producto del sub - campeonato obtenido en la Copa Perú 2007, tras perder la final por penales ante el Juan Aurich de Chiclayo.

El 13 de enero del año, en partido de repechaje jugado en el Estadio Monumental de Ate el cuadro huancaíno perdería una vez más la oportunidad de llegar a primera al caer derrotado por 3 a 0 ante el Atlético Minero de Huarochirí.

En las temporadas 2008 y 2009 Sport Águila se convirtió en uno de los principales animadores del campeonato, finalizando ambos torneos en el tercer lugar. Lo que indica que el elenco que para esta temporada tendrá como estratega a Pedro Garay va por buen camino, pero necesita dar esa estocada final para lograr el ascenso.

Para este 2010 el cuadro aguilero ha sufrido la baja de figuras importantes como el golero Luis Tafur, el volante Juan Montenegro y el atacante Erickson Hermani. Pero se espera que con las incorporaciones del guardameta César Carrero, el defensa Carlos Lugo, el delantero Eder Alonso, entre otros el Sport Águila logre finalmente pueda lograr el objetivo esta temporada y no convetirse en la eterna promesa del torneo.

Por Giancarlo Córdova

Gras sintético mataría al fútbol talareño

Bienvenido el apoyo del IPD pero si quieren apoyar la remodelación del campeonisimo no maten el fútbol, el gras sintético mataría al fútbol talareño por dos razones:

Primero, sabido es que en climas como el nuestro, cálido, no es recomendable el gras sintético pues la temperatura a la hora en que se juega es alta y eso genera hematomas y rubores dolorosos provocándote callos que te impiden un desplazamiento normal. Este gras sintético ya ha sido rechazado en Europa, Suiza, Austria, Polonia, Argentina. ¿Por qué creen que los argentinos vienen a jugar a Chiclayo con zapatillas?

La otra razón que no han considerado nuestros dirigentes es que según las últimas disposiciones de la FIFA y la FPF, este año en los estadios donde existe gras sintettico se debe jugar a partir de las CUATRO DE LA TARDE , lo que nos quitaría a nosotros (TORINO) nuestro mejor aliado: el sol de la una de la tarde. Ojalá reaccionen nuestros dirigentes y no se dejen engañar.

OJO, el IPD no nos hace ningún favor en remodelar el Campeonísimo, pues Talara está dentro de las cinco provincias que mas aportan al erario nacional, no somos unos convidados de piedra, entonces debemos exigir una cancha acorde con nuestra realidad geográfica y social. Debemos tener gras natural, inviertan en remodelar las estructuras y en renovar y resembrar el gras natural.

CARLOS ENRIQUE LOPEZ CORONADO
Comité de Apoyo Pro TORINO

Deportivo Municipal: No pasa nada!!!

El Club Deportivo Municipal, equipo que perdió la categoría el año pasado (al igual que Real Academia FC) y que es considerado como uno de los históricos de nuestro balompié,se encuentra sumido en una profunda crisis deportiva e institucional que podría poner en peligro su participación en la Etapa Regional de la Copa Perú.

La directiva edil que encabeza Douglas Ruíz no ha cumplido con la convocatoria a una asamblea extraordinaria para rendir cuentas respecto a la situación actual del club, y lo que es peor: los hinchas del cuadro de la franja y seguidores del fútbol del ascenso no saben con que plantel cuenta el Echa Muni para participar en el fútbol macho ni mucho menos quien será su nuevo estratega.

El tiempo pasa y cada vez se ve más lejana la posibilidad de que Municipal pueda intentar al menos llegar a la Etapa Nacional de la Copa Perú por cuanto aún no ha iniciado su preparación para esta temporada, lo que significaría que el próximo año probablemente veremos a "La Academia" jugando en su liga de origen.

Esperemos que por el bien del fútbol peruano este equipo no quede en el olvido, siguiendo el mismo camino de clubes como Ciclista Lima o Defensor Lima y que pronto recobre ese rol protagónico que se merece.

Redacción SP

IDUNSA de Arequipa ya tiene inversionista

La Universidad Nacional de San Agustín está buscando un inversionista para que se haga cargo de IDUNSA y al parecer ya encontraron a alguien.

El sábado anterior, emisarios agustinos tenían planeado reunirse por la tarde con dos ex integrantes del FBC Melgar quienes estarían dispuestos a apoyar económicamente para afrontar la Segunda División.

Es más, se sabe que fueron los mismos ex - rojinegros quienes propusieron su apoyo al enterarse del frustrado intento del cambio de localía.

Asimismo se informó que el miércoles a más tardar se iniciará la pretemporada con un grupo de jugadores que aún siguen ligados al club y luego llegarán algunos juveniles de Alianza Lima, Universitario y Cristal.

Sobre la localía se dio a conocer que el equipo pondrá como sede principal Arequipa pero que se pensaría llevar al equipo a jugar a Camaná, Mollendo o cualquier otra provincia que sea plaza para tener una buena taquilla.

Por Iván Contreras Abarca

28/03/2010

Roberto Challe confía en armar un buen equipo

La directiva del cuadro granate se toma las cosas en serio y sigue reforzando al plantel de Atlético Torino como miras a su debut en el torneo de la segunda profesional. El técnico Roberto Challe está conforme con los jales.

Ayer, arribaron los guardametas Yacsi Mauricio Popo (19), natural de Colombia, quien viene de militar en Alianza Lima, Sport Boys, San Marcos y José Gálvez. También el peruano Matías Cruz, arquero de la división de menores del José Gálvez.

También están a la espera del arribó de los tres delanteros y un volante sugeridos por Roberto Challe, sólo falta su carta pase para inscribirlos en la Federación Peruana de Fútbol.

Entrenan. Ayer, en el campo deportivo "Muchachito Guerrero", el plantel granate entrenó de 9:00 a 11:30 a.m. y el lunes continuarán con los ejercicios físicos y de resistencia en la playa de Punta Arenas.

El martes y miércoles trabajarán en doble horario, mientras que el jueves, viernes y sábado, el maestro Challe definirá a los seleccionados.

”Estoy contento porque hay gente joven y con experiencia, tengo fe que lograré ensamblar un equipo para hacer una buena campaña, aún tenemos 45 días para el inicio del campeonato que comienza el 15 de mayo”, añadió Challle.

Correo Piura

La Historia de la Segunda: Defensor Lima

Foto del Defensor Lima en el año 1972

El torneo de la Segunda División de ascenso, se inicia con un torneo relámpago, el domingo 15 de mayo de 1960, donde en el partido final Carlos Concha empata 1 a 1 con Defensor Arica y por penales 4 a 3 obtiene el titulo.

El torneo de selección y competencia se inicia el 09 de julio de 1960 y culmina el 12 de noviembre del mismo año, con los siguientes clubes:

- Unión América de Barrios Altos (que había descendido de 1ra profesional)
- Juventud Gloria de Jesús Maria
- Unidad Vecinal Nº 3 del Callao
- Carlos Concha del callao
- Porvenir Miraflores FBC
- Atlético Defensor Lima de Breña
- KDT Nacional Sporting del Callao
- Sport Santiago Barranco
- Defensor Arica de Breña
- Sporting Alianza Chorrillos (que había ascendido a Segunda al vencer en la promoción a Sport Dinámico del Callao y al Combinado Rímac de Lima)

Por el descenso...

Al culminar la fecha 14 estaban empatados en el ultimo lugar con 07 ptos c/u Alianza Chorrillos y Defensor Arica.

Se disputa la fecha 15 el 22 oct de 1960, Defensor Arica pierde 1 a 0 con Juventud Gloria, y Alianza es derrotado 3 a 1 por Santiago Barranco, continuando empatados ambos clubes en el último lugar. En la fecha 16 del 29 oct 60, Alianza empata 1 a 1 con Porvenir y Defensor Arica vence 2 a 1 al América, quedando la tabla: Defensor Arica con 09 ptos y Alianza con 08 ptos.
Se disputa la penúltima fecha el 05 nov 60, Defensir Arica golea 3 a 0 al Porvenir y Alianza es goleado 3 a 0 por Carlos Concha, descendiendo a la Liga de Fútbol de los Balnearios del Sur el antiguo club de la Villa Heroica de Chorrillos.

Por el ascenso...

Por la disputa del titulo y el ascenso a la primera profesional, al culminar la fecha 14 Defensor Lima estaba puntero con 21 ptos, seguido de KDT con 19 ptos y Carlos Concha con 16 ptos.

Se disputa la fecha 15, Carlos Concha golea 4 a 1 a KDT y Defensor Lima vence 2 a 0 al Porvenir, quedando la tabla con Defensor Lima con 23, KDT con 19 y Carlos Concha con 18 ptos. En la fecha 16 Carlos Concha vence 3 a 1 al Defensor Lima y KDT empata 0 a 0 con Santiago Barranco, quedando la tabla: Defensor Lima con 23 ptos, Carlos Concha y KDT con 20 ptos c/u.

En la penúltima fecha KDT vence 1 a 0 al Juventud Gloria, Carlos Concha golea 3 a 0 al Alianza Chorrillos y Defensor Lima derrota 1 a 0 a la Unidad Vecinal, obteniendo el pasaporte a la división de honor faltando una fecha para culminar el torneo el popular club de chacra colorada
El goleador del torneo fue Manuel Ziani del KDT nacional con 09 goles, seguido del Jorge Roy del KDT Nacional y José Risco de Santiago Barranco con 08 goles.

Por José Enrique Farje Alfaro

27/03/2010

Cobresol se paseó en Alto de la Alianza

El elenco moqueguano de Cobresol, que se alista para iniciar la campaña 2010, en la segunda división del fútbol profesional peruano, goleó sin compasión, 10 a 0 a un combinado de la Liga distrital de Alto de la Alianza en partido amistoso jugado en el estadio "Monumental Héroes Alto de la Alianza" ayer por la tarde.

El técnico Freddy García, mostró su complacencia por haber realizado un partido más de práctica y tener en actividad a su plantel. Los jugadores del elenco dorado que iniciaron las acciones fueron: Roy Sucuitana, en el arco; Javier Cárdenas, Miguel Reyna y Nickol Prado, en la defensa; Paul Rodríguez, Percy Manchego, Edgard Campos, Cristian Vildoso y Piero Casella, en la volante; Roberto Farfán y Héctor Rojas en la delantera.

El técnico de Cobresol, no guardó nada y desde pitazo inicial impuso condiciones, ante un modesto combinado altoaliancista. Completaron la nómina "dorada": Michael Sotillo, José García, Marcelo Sanchez, Evert Lengua, Jean Pierre Moreno, Ramón Rodríguez, Martín Anzoátegui, Junior Anzoátegui, Guillermo Arenas, Jhosmar Salazar, Rodrigo Iraja, Javier Cornejo, Jantony Rodríguez y Giancarlo Crovetto.

En los próximos días, la dirigencia moqueguana, estará confirmando la incorporación de jugadores extranjeros y la evaluación de juveniles, sigue en marcha. Cobresol, espera realizar un partido internacional, ante el elenco de "The Strongest" de Bolivia, con motivo de la inauguración de la tercera tribuna que ha sido terminada en el estadio "25 de noviembre" de Moquegua, en fecha por determinar.

Radio Uno de Tacna

Carlos A. Mannucci: Habla Elías Vásquez

El dirigente tricolor Elías Vásquez salió al frente y puso las cosas en claro. Él afirma que nunca desmanteló al Carlos A. Mannucci y que si firmó las cartas pases de algunos futbolistas fue con consentimiento de Daniel Salaverry.

¿Quién es el presidente de Mannucci?
En julio del 2009 cumplimos con entregarle los documentos a Daniel Salaverry, pero él nunca ingresó los documentos a Registros Públicos. No sé qué pasó, talvez no quiso hacerlo. Así que legalmente yo sigo siendo el presidente del Carlos A. Mannucci.

¿Se le culpa de desmantelar al Mannucci?
Él (Salaverry) se ha dirigido hacia mi persona y dice que yo he desmantelado el club, pero les digo que a los futbolistas Llave, Caján, López y Mannucci les di su pase por cesión temporal.

¿No cree que fue un apresuramiento darle sus pases?
Todos sabemos que ellos viven del fútbol y se cansaron de esperar e ir a tocarle la puerta a Daniel Salaverry, ya que nunca les dijo si los iba a necesitar.

¿Le consultó a Salaverry a la hora de firmar los pases?
En enero nunca me contestó las llamadas, fui a verlo a su oficina y cuando me atendió le hice saber el caso de algunos futbolistas y me dijo textualmente: dale sus pases, porque no voy a necesitar a ninguno. Ahora se hace el desentendido, cuando él (Salaverry) me dio su consentimiento.

¿Y el caso de otros futbolistas?
Aquí Salaverry no puede hablar de desmantelamiento porque hay futbolistas como Paico, Pretell, Algarate, Córdova, Rodríguez, Ruiz, Cabel, Flores, que ya no tenían contrato con Mannucci y quedaron libres.

¿Cree que Salaverry jugó con el sentimiento de la tricolor?
No sé, pero quiero pensar que tuvo buenas intenciones y espero que deje la situación en claro y ver qué podemos hacer para jugar la Copa Perú.

¿Cuál es la situación de Mannucci?
No sabemos cuál va a ser el futuro de Mannucci, y esperamos que Salaverry deje de convivir con el club, asuma su rol como presidente de forma legal y se inscriba en Registros Públicos.

¿El futuro es incierto en Mannucci?
Se puede decir que sí, tenemos un panorama o un futuro incierto y le pediría a Daniel Salaverry que no busque argumentos y afronte dignamente lo que se viene y asuma el compromiso que tiene con la institución, tal y como lo prometió cuando tomó la presidencia del club.

De otro lado, Elías Vásquez dice que nunca participó y menos se le consultó sobre la transacción del IDUNSA-Mannucci. “Nunca me informaron nada, no pidieron mi opinión y creo que Daniel Salaverry a título personal hacía las gestiones para llevar al equipo a la Segunda Profesional. Al final no sé si fue real o una mentira”, añade.

Correo La Libertad

26/03/2010

Pedro Requna dirigirá al IDUNSA de Arequipa

Los voceros de la Universidad Nacional de San Agustín afirman que el motivo por el que se decidió retirar el pedido de solicitud para el cambio de localía de idunsa se debe a que Daniel Salaverry, presidente del Carlos A. Mannucci de Trujillo, quería usar esta “alianza estratégica” por motivos políticos porque está candidateando a la alcaldía de la municipalidad trujillana.
.
Sea cual sea el motivo lo concreto es que idunsa seguirá jugando en Arequipa, que el técnico será Pedro "Perico" Requena Secada y que se está buscando un “socio estratégico” o “inversionista” para poder sostener la campaña en la Segunda División.
.
Sobre la conformación del plantel de jugadores, ayer los delegados agustinos en Lima se reunieron con directivos de Cristal, Alianza Lima y Universitario para que presten a jugadores juveniles debido a que todos los jugadores de Arequipa y la región se encuentran actuando en la Copa Perú.
.
Por Iván Contreras Abarca
www.deporteaqp.blogspot.com

Sport Áncash entrenará hoy en Recuay

Cada día se hacen más intensas las prácticas del cuadro ancashino. El PF Lucas Salvatore, somete a los muchachos a trabajos físicos rigurosos en la cancha y en el gimnasio, por su parte el preparador de arqueros, Luis Quinto, no deja descansar a Pablo Pérez y Marco Rojas, a quienes exige al máximo para explotar sus buenas condiciones y le brinden seguridad a la portería auriverde.

El miércoles trabajaron desde las 7:30 a.m. a excepción de Juan Montenegro, Enzo Castillo y Claudio Bustamante, que estuvieron al borde de la cancha por problemas de lesiones. Mientras, Carlos Sotelo, José Moringh y Giancarlos Gómez, trotaron alrededor de la cancha de la Videnita. Los demás, hicieron fútbol en espacio reducido y luego trabajos tácticos bajo las órdenes del profesor Mosquera.

Para el jueves, el comando técnico decidió continuar con los entrenamientos desde las nueve de la mañana en el estadio municipal de Recuay y por la tarde, volverán a la Videnita. Por otro lado, el golero Pablo Pérez, se integró al equipo huarasino y dijo sentirse a gusto y muy cómodo al retornar al Sport Ancash, equipo en el que militó allá por el 98 en la Copa Perú, cuando era dirigido por el DT José Murúa.

“Estoy contento de volver a esta linda tierra donde tengo muchos amigos. Me he encontrando con un grupo de buenos jugadores y con el profesor Roberto Mosquera, todos estamos comprometidos a devolverle a Huaraz el fútbol profesional y yo quiero ser parte del equipo, para darle una nueva alegría a la gente”, explicó el guardameta. Pérez, manifestó igualmente, que se encuentra en buenas condiciones y que con más trabajo llegará muy bien al campeonato y que será su primera experiencia en la segunda división.
Diario Integración