05/11/2009
Cobresol FBC: FPF posterga su decisión
Coronel Bolognesi: Con un pie en segunda
Copa Perú 2009: Programación Oficial
1:00 p.m.: Froebel Deportes vs. León de Huánuco
8:00 p.m.: Carlos A. Mannucci vs. Defensor San José
Redacción SP
Sport Boys: Convocatoria de Asamblea General
04/11/2009
Copa Perú 2009: No habrá cuadrangular final
03/11/2009
Hoy decidirían si Cobresol asciende a primera
En la cita partciparán dirigentes de la federación peruana de futbol y los dirigentes de los 8 equipos clasificados a la etapa nacional de la Copa Perú. Los representantes de Moquegua llevan diversos aurgumentos como:
- Moquegua cuenta con un estadio de primer nivel con capacidad de 25 mil espectadores.
- Cobresol se ubicó durante 18 fechas de 22 en el primer lugar de la tabla de posiciones de la Segunda Division 2009.
- Cobresol fue el Equipo mas taquillero del la Segunda División 2009.
Además, se contaria con los votos de los dirigentes del Deportivo Dunicipal y Real Academia FC con la condición de que estos 2 equipos no desciendan a la Copa Perú.
Copa Perú 2009: Las llaves de la Etapa Nacional
Llave 5:
02/11/2009
La historia de la segunda: Los años 1944 y 1945
- Ciclista Lima Association
- Progresista Apurímac
- Sport Santiago de Barranco
- Jorge Chávez del Callao
Copa Perú: Clasificados a la Etapa Nacional
- Defensor San José (Tumbes)
- San Francisco de Asís (Amazonas)
- Universitario de Trujillo (La Libertad)
- Carlos A. Mannucci (La Libertad)
- Tecnológico Campo Verde (Ucayali)
- UNAP de Iquitos (Loreto)
- Deportivo Independiente Miraflores (Lima)
- La Rural de Surco (Lima)
- Alianza Universidad (Huánuco)
- León de Huánuco (Huánuco)
- Froebel Deportes (Ayacucho)
- Municipal Huamanga (Ayacucho)
- Unión Minas de Orcompampa (Arequipa)
- Unión Alfonso Ugarte (Tacna)
- José María Arguedas (Apurímac)
- Diablos Rojos de Juliaca (Puno)
01/11/2009
Atlético Torino: Jugadores siguen impagos
El equipo cumplió con salvar la categoría pero la directiva se olvidó de cancelar las deudas, en algunos casos de tres meses. La dirigencia talareña les prometió cancelar lo antes posible, pero quedó sólo en promesas, y se sienten burlados.
31/10/2009
Confirmado: IDUNSA se queda en segunda
Lanzan propuesta para refundar al Municipal
30/10/2009
Copa Perú 2009: Concluye la Etapa Regional
10:00 a.m.: Unión Minas de Orcopampa vs San Lino de Omate
29/10/2009
SegundaPerú presenta: La historia de la segunda
Esta información permitirá conocer un poco más acerca de los inicios del torneo y de los clubes que alguna vez militaron en la categoría, muchos de ellos participan actualmente en sus respectivas ligas distritales y sueñan con recuperar el protagonismo de antaño.
La Historia de la Segunda: El primer campeonato
Copa Perú Región VII: San Lino no se presentaría
Deportivo Coopsol: Radiante como el sol, aunque..
28/10/2009
Municipal pide que hayan 14 clubes en segunda
Copa Perú Región II: Mannucci se juega la vida
27/10/2009
Acerca del reclamo en contra del Torino
Ilegitimidad del reclamo:
1.- La Peña no tiene legitimidad para interponer dicho reclamo. En todo caso quien si podría hacerlo es Municipal, equipo que jugó ante Torino en la última fecha. La Peña empató ante Cochahuayco y perdió la posibilidad de mantenerse en segunda.
2.- La Peña jugó con Torino el 29 de agosto y tenían 24 horas para interponer su reclamo por la alineación de Víctor Cárdenas. Esperaron a que el torneo llegara a la última fecha para ver si les convenía interponer dicho reclamo y lo que es más grave, ADFP - SD admitió dicho trámite.
3.- El caso Cárdenas es "cosa juzgada". En el famoso reclamo presentado por Coopsol fueron incluídos Víctor Cárdenas y Esteban Mendoza. La FPF le dió la razón al Torino, pero ahora la misma Comisión de Justicia de la ADFP - SD pretende reabrir un caso que ya fue cerrado. Es una garantía constitucional que nadie puede ser procesado, investigado por ningún fuero de justicia dos veces por un mismo hecho.
4.- Víctor Cárdenas se inscribió en Torino al amparo de los artículos 14,15,16 y 17 del Reglamento Nacional de Inscripciones y Transferencias. La liga de Trujillo emitió la certificación correspondiente de que no había actuado ese año.
Por lo tanto, no era necesario que Mannucci sea previamente eliminado por que el reglamento permite que si se puede transferir jugadores de Copa Perú aunque el equipo no haya sido eliminado. Esta base legal fue argumentada por la misma FPF y por ello revocó la resolución emitida por la ADFP - SD acerca del caso Mendoza y Cárdenas.
Municipal: Habrá asamblea extraordinaria
La Junta Directiva del Deportivo Municipal viene preparando la realización de una asamblea extraordinaria para el mes de noviembre, que destaca entre los puntos principales de la convocatoria la modificación del Estatuto.
La asamblea decidirá sobre la propuesta de modificación estatutaria aprobada por la Comisión de Socios, a fin que se amplíe de dos a cinco, el número de socios mayores integrantes de la Junta Directiva.
De esta manera, se busca una mayor participación de los socios activos mayores dentro de la Junta Directiva, que actualmente se ve reducida a solo dos socios.
En ese sentido, es conveniente que los socios activos mayores se pongan al día en sus pagos mensuales para poder participar en la asamblea, pues como lo mandan los estatutos, solo participarán aquellos al día en sus pagos.
"Titín" Drago ya piensa en el Sport Boys 2010
“He llegado a un acuerdo de palabra con la dirigencia. Estamos hablando de los jugadores que renovarán y quiénes llegarán. Todo depende también de las elecciones que se realizarán en el club”, finalizó.
26/10/2009
FUTBOL STATION: THE UNLIMITED EDITION
EL EQUIPO DE TODOS: CAPITULO I
BUENOS DIAS, BUENAS TARDES Y BUENAS NOCHES PARA TODOS. EN ESTA OCASIÓN, Y AGRADECIENDO LA COLABORACION EN LA ENCUESTA DE LOS MUCHOS SEGUIDORES QUE TIENE SEGUNDA PERU, VAMOS A TOCAR EL ESPINOSO Y, EN ALGUN CASO, PELIGROSO TEMA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL. QUIZAS PARA COMPRENDER EL TEMA Y EL PROBLEMA DE LA SELECCIÓN, TENDREMOS QUE COMENZAR ANALIZANDO DE FORMA RESUMIDA EL PROBLEMA DEL FUTBOL PERUANO, DESDE SUS ESTRUCTURAS, ADEMAS DE LAS PERSONAS QUE ESTAN AL MANDO DEL MISMO.
COINCIDENCIA O NO, LA ULTIMA GRAN GENERACION DE JUGADORES QUE TUVO EL FUTBOL PERUANO ESUVO EN LAS ELIMINATORIAS PARA EL MUNDIAL DE MEXICO 86, DONDE (DIGAMOS ASI) EL FUTBOL EN GENERAL SE ENTENDIA Y SE JUGABA DE OTRA MANERA, QUIZAS CON EL MISMO PROFESIONALISMO, PERO SIN EL CARÁCTER DE NEGOCIO Y MERCADEO QUE TIENE AHORA. LUEGO DE EXTINGUIDA ESA GENERACION (Y HABIENDO PERDIDO EN EL TRAGICO ACCIDENTE DEL CLUB ALIANZA LIMA A UN MUY BUEN GRUPO DE JUGADORES QUE HUBIERAN SIDO LA BASE DE UNA NUEVA SELECCIÓN) SE TRATO DE ARMAR PROCESOS NUEVOS EN LA SELECCIÓN, BASICAMENTE USANDO JUGADORES DEL MEDIO LOCAL, Y UNO QUE OTRO QUE ESTABA EN EL EXTERIOR SIN MAYOR SUCESO. PODEMOS ENTENDER TAMBIEN QUE, EN PARALELO, EL CAMPEONATO LOCAL TENIA UN NIVEL MUY BAJO SALVO CAMPAÑAS AISLADAS DE EQUIPOS COMO UNIVERSITARIO DE DEPORTES, SPORTING CRISTAL O SPORT BOYS EN LAS COPAS LIBERTADORES DE AQUELLOS AÑOS, Y YA COMENZABAN A INSTALARSE EN EL PODER DE LA FEDERACION PERUANA DE FUTBOL LOS, QUIZAS, GRANDES RESPONSABLES DEL ACTUAL COLAPSO DE LA SELECCIÓN PERUANA: LOS DIRIGENTES LIDERADOS POR NICOLAS DELFINO.
SE PUEDE PENSAR QUE, CUANDO HEMOS TENIDO UNA SELECCIÓN PERUANA CON UN NIVEL RESPETABLE, NUESTROS CLUBES HAN TENIDO PARTICIPACIONES A NIVEL INTERNACIONAL DE RELEVANCIA, Y VICEVERSA, Y NO LES FALTA RAZON A QUIENES PIENSAN ASI, PERO TAMBIEN ES CIERTO QUE DURANTE LOS AÑOS 1994 – 1999 SE ENCONTRO UNA GENERACION DE JUGADORES (CON EL APOYO FUNDAMENTAL DE DIRIGENTES QUE HABIAN PARTICIPADO EN LA ULTIMA GESTA MUNDIALISTA PERUANA, PRINCIPALMENTE DON JOSE ARAMBURU) QUE, SIN LLEGAR A SER EXTRAORDINARIOS, LOGRARON AMALGAMAR UN EQUIPO NACIONAL QUE ESTUVO MUY CERCA DE CONSEGUIR EL LOGRO DESEADO POR TODO UN PAIS (SIN QUE ESTO IMPLIQUE LA SALVACION DE NUESTRO FUTBOL): ASISTIR A UN MUNDIAL DE FUTBOL. SIGUIENDO CON LOS PARALELOS, TENIAMOS AL SPORTING CRISTAL CODEANDOSE CON LOS MEJORES DE AMERICA, AUNQUE ESTO HAYA SIDO EL RESULTADO DE UN TRABAJO CONTINUO DE, POR LO MENOS, 4 AÑOS CON UNA BASE DE JUGADORES (QUIZAS AQUÍ ESTA “LA MADRE DEL CORDERO”), PARA EN EL AÑO 1999 OCURRIR ALGO QUE PARECE CICLICO EN NUESTRO FUTBOL: UN “CRACK” QUE IMPLICO EL TERMINO DEL PROCESO DEL TECNICO DE TURNO, Y LA PERDIDA DE LA CABEZA VISIBLE DEL COMANDO TECNICO DE LA SELECCIÓN PERUANA.
LUEGO DE ESTO, EL FUTBOL A NIVEL MUNDIAL YA COMENZO A CONVERTIRSE EN EL FENOMENO Y EL NEGOCIO QUE ES AHORA, DONDE SE DEJO DE SER FUTBOLISTA PARA PASAR A SER ATLETA Y FUTBOLISTA; QUIZAS FUE AQUÍ DONDE NOS QUEDAMOS EN EL TIEMPO, PENSANDO QUE CON EL TAQUITO Y LA HUACHITA SEGUIREMOS CON LA “ESENCIA DEL FUTBOL PERUANO” Y QUE ESO NOS LLEVARA A SER SIEMPRE “LA SOMBRA DE LOS ARGENTINOS” O A HACERLE “GRANDES PARTIDOS A BRASIL” VINIENDO DE TUMBO EN TUMBO EN LAS ELIMINATORIAS Y EN CUANTO CAMPEONATO INTERNACIONAL SE PRESENTE (OBVIO EL CASO CIENCIANO PORQUE ES AISLADO…TANTO ASI QUE CIENCIANO GANO UNA COPA INTERNACIONAL, PERO NUNCA CRECIO COMO UN CLUB PROFESIONAL…). EL PROBLEMA DEL FUTBOL PERUANO, Y ES ADONDE QUIERO LLEGAR, ES ESTRUCTURAL, Y QUIZAS LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL SEA LA PUNTA DEL HIELO DONDE TERMINA EL PROBLEMA, QUIZAS TAMBIEN PORQUE ES EL PRODUCTO POR EL CUAL TODO UN PAIS PUEDE SER UNA FIESTA O UNA LAPIDA, DEPENDIENDO DE 2 HORAS DE TENSION. TENEMOS MUCHOS EJEMPLOS DE CÓMO SE DEBEN MANEJAR SELECCIONES DE FUTBOL, Y QUIZAS PODRIAMOS TRAER AL MEJOR ENTRENADOR DEL MUNDO, PERO DEBEMOS TENER EN CLARO QUE LA PUNTA DEL ICEBERG, QUE ES LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL SE REPOTENCIARA COMO TAL CUANDO, EN LA CABEZA O AL MANDO DE LA FEDERACION TENGAMOS PERSONAS QUE SIRVAN AL FUTBOL, Y NO QUE SE SIRVAN DE EL, CONFORMANDO CUADROS DE TRABAJO GERENCIALES QUE PERMITAN HACER UNA REINGENIERIA DE TODO EL SISTEMA FUTBOLISTICO NACIONAL: DESDE LOS CAMPEONATOS INFANTILES, JUVENILES HASTA EL FUTBOL SEMI PROFESIONAL (COPA PERU) Y EL FUTBOL PROFESIONAL EN SI, QUE ES LA PRIMERA Y SEGUNDA DIVISION. ACABARSE DE AMIGUISMOS, COMPRA DE VOTOS, ARREGLOS BAJO LA MESA Y ACCIONES QUE SOLO DENOTAN EL MANEJO DE LA FEDERACION PERUANA DE FUTBOL COMO SI FUERA UNA CHACRA, Y ENTENDEREMOS QUE CUANDO EL PRODUCTO FUTBOL MEJORE….GANAREMOS TODOS, DIRIGENTES, PERIODISTAS, JUGADORES, EQUIPOS, Y OBVIAMENTE NOSOTROS LOS HINCHAS.
DESDE MI HUMILDE PUNTO DE VISTA, TANTO LOS CLUBES COMO LAS SELECCIONES DEBEN SER MANEJADAS CON UNA VISION EMPRESARIAL, DONDE HAYAN DUEÑOS Y ACCIONISTAS QUE LLEVEN LOS CLUBES COMO SOCIEDADES ANONIMAS, CON ESQUEMAS CLAROS DE BUSCAR BENEFICIOS PARA EL PRINCIPAL ACTIVO DE LA COMPAÑÍA, QUE SERIA EL EQUIPO DE FUTBOL PROFESIONAL, RESPALDADO POR SUS FUERZAS BASICAS O DIVISIONES MENORES, Y EN EL CASO DE UNA SELECCIÓN DE FUTBOL TANTO LAS SELECCIONES JUVENILES COMO MENORES (DONDE QUEDARON LOS “JOTITAS”?.....O CREEN USTEDES QUE CHILE HIZO LO MISMO QUE SE HA HECHO CON NUESTRA SELECCIÓN MUNDIALISTA DE HACE 2 AÑOS?).
SOBRE EL TEMA DE NOMBRES, ESTRATEGIAS Y TACTICAS HABLAREMOS EN EL PROXIMO CAPITULO DE NUESTRA COLUMNA. LA INTENCION DE ESTE ARTICULO HA SIDO REFRESCARLES UN POCO LOS ANTECEDENTES DE NUESTRA SELECCIÓN Y EL PARALELO IMPORTANTISIMO CON LA REALIDAD DE NUESTROS CLUBES, EN LA ETERNA DISCUSION DE QUE ES LO MAS IMPORTANTE EN UN SISTEMA FUTBOLISTICO: LA SELECCIÓN DE FUTBOL O LOS CLUBES.
GRACIAS A TODOS POR EL APOYO, POR SUS RESPUESTAS EN LA ENCUESTA, Y POR SUS OPINIONES EN LA COLUMNA, QUE LA VERDAD SON MUY BIEN RECIBIDAS Y VALORADAS POR TODOS LOS LECTORES. SEGUIREMOS HABLANDO DE LA SELECCIÓN, Y AHORA SI DE LO QUE DEBERIA SER EL EQUIPO DE FUTBOL NETAMENTE, EN EL PROXIMO EPISODIO.
UN ABRAZO, BUENA SEMANA PARA TODOS…Y COMO SIEMPRE SE LOS DIGO: SEAN FELICES…..NO CUESTA MUCHO!!!!!
CHAUFA CON TALLARIN!!!!!
Por Carlos BBVA
Copa Perú: Clasificados a la Etapa Nacional
Lo bueno, lo malo y lo feo del campeonato
Giancarlo Córdova Lo Feo: El cabezazo de Elmer Castro al árbitro asistente en la úlitma fecha y el altercado entre Ramírez Cuba y Carlos Elías en la final.
Lo Malo: La segunda no se jugó con transparencia.
Lo Feo: El descenso del Muni.
Lo Malo: Los errores arbitrales y la irregularidad de muchos equipos.
Lo Feo: La cobertura de CMD y el desinterés de algunas radios de provincia.
Lo Malo: Los arreglos extra futbolísticos por parte de algunos equipos.
Lo Feo: La cara de Ramírez Cuba en el tercer gol de la final.
25/10/2009
24/10/2009
Presentan nuevo reclamo en contra del Torino
"Consideramos que la transferencia de Mannucci a Torino se podía hacer, epro recién tendría validez en el 2010, por lo que no podía jugar este año", declaro Percy Izarra Zamudi, delegado del elenco académico.
Una vez más un equipo busca ganar en la mesa lo que no pudo ganar en la cancha y lo que es peor, este reclamo no tendría porqué ser admitido por la ADFP - SD una vez finalizado el campeonato. Sería una falta de respeto tanto para los seguidores de la Segunda División como para los aficionados al fútbol en general que se realize alguna modificaciñon en la tabla final de posiciones.
Copa Perú Región 4: Partidos de ida - Resultados
Sábado 17 de octubre: La Rural 0 - 0 Sport Pilsen
Domingo 18 de octubre: DIM 1 - 0 Atlético Centenario
Por Deporvidatv











